Cabello confirmó detención de alcaldesa de La Guajira en el Zulia

De los siete alcaldes detenidos hasta ahora, tres pertenecen a partidos de oposición. Los otros cuatro fueron electos con el respaldo del PSUV

alcaldesa
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello (Foto EFE)

La detención de la alcaldesa de La Guajira, en el estado Zulia, fue confirmada este viernes 4 de abril por Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Se trata de Indira Fernández Duarte, electa por el PSUV y ahora acusada de narcotráfico, corrupción y conspiración contra el Estado.

Fernández no es la única funcionaria arrestada. Cabello informó que su captura forma parte de la Operación Relámpago del Catatumbo, que ha resultado en la detención de otros seis alcaldes en las últimas semanas. Entre ellos se encuentran Alberto Sobalvarro (municipio Almirante Padilla), Jorge Navas (municipio Miranda), Fernando Loaiza (municipio Catatumbo) y Danilo Añez (municipio Jesús Enrique Lossada).

También recordó que Rafael Ramírez, exalcalde de Maracaibo, fue detenido hace más de seis meses; y que Nervin Sarcos, del municipio Colón, también se encuentra privado de libertad. Según Cabello, todos están involucrados en una red de tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración contra la gestión de Nicolás Maduro.

De los siete alcaldes detenidos hasta ahora, tres pertenecen a partidos de oposición: Rafael Ramírez, Nervin Sarcos y Fernando Loaiza. Los otros cuatro, incluyendo a Fernández, fueron electos con el respaldo del PSUV.

Acusan a María Corina Machado de conspirar con empresario camaronero

En su alocución, Cabello dio un giro político al caso al vincular a la dirigente opositora María Corina Machado con el empresario camaronero José Enrique Rincón, a quien acusó de financiar actividades ilícitas desde el Zulia. Dijo que Machado y Rincón mantuvieron reuniones en Colombia, tras las cuales surgieron campamentos de mercenarios en el sector Catatumbo y zonas fronterizas con Colombia.

“Luego de esas reuniones conspirativas entre la señora Machado y este señor Rincón, revisamos sus movimientos y aparece la ubicación de campamentos de mercenarios, tanto en el lado colombiano como venezolano”, aseguró Cabello. Añadió que las empresas del sector camaronero habrían sido utilizadas como fachada para actividades criminales, incluyendo el financiamiento de acciones como la Operación Gedeón.

Más de 16 toneladas de cocaína incautadas en el Zulia

Cabello también presentó un balance de las incautaciones realizadas durante esta operación. Afirmó que se han decomisado más de 16 toneladas de cocaína de altísima pureza, gracias a acciones desplegadas en zonas de difícil acceso del Zulia.

En La Cañonera, por ejemplo, fueron decomisados 353,3 kilos de cocaína. Posteriormente, se incautaron 1.200 kilos de cocaína líquida en otro procedimiento. En una tercera operación, las autoridades encontraron 2.075 kilos del estupefaciente. Luego se sumaron 53,5 kilos más, y finalmente se confiscaron 3.960 kilos en una quinta acción. Según Cabello, la suma total alcanza 16.308 kilos y 10 gramos de cocaína.

Rechazo a versiones que implican a militares

Durante la rueda de prensa, también mostró videos que registran la participación de helicópteros militares y soldados en las labores de incautación. Denunció que algunos intentos por vincular a la Armada Nacional Bolivariana con estas operaciones son parte de una campaña de desinformación impulsada por lo que calificó como la "derecha extremista".

Cabello fue enfático al asegurar que las acciones continuarán y no habrá excepciones por afiliación política. “Lo que estamos haciendo en el Zulia es en serio. Quien esté involucrado, llámese como se llame, vamos a caerle. Vamos a ir por todos los autores”, afirmó.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Cabello confirmó detención de alcaldesa de La Guajira en el Zulia

alcaldesa
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello (Foto EFE)