EEUU usa sistema de puntos para identificar a presuntos integrantes del Tren de Aragua

Para confirmar o negar la existencia de este sistema de puntos, CNN contactó al Departamento de Seguridad Nacional, no hubo respuesta

Gobierno de El Salvador reporta la captura de mil cabecillas de pandillas
Foto: Agencias

El Diario

El presidente estadounidense llevó a cabo las deportaciones de los presuntos miembros del grupo criminal basándose en la Ley de Enemigos Extranjeros. Para identificar a quienes considera parte del TdA, ha utilizado un sistema de evaluación por puntos, de acuerdo con un informe judicial que presentó la organización no gubernamental (ONG) Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y que fue reseñado el 4 de abril por la cadena de noticias CNN.

¿En qué consiste el sistema de puntos?

La organización destacó que el supuesto sistema de puntos se llama Ley de Enemigos Extranjeros: guía de validación de enemigos extranjeros, y quienes acumulen cierta cantidad de puntaje, son automáticamente asociados con la banda criminal. A juicio de UCLA, esta es una forma “ilegal” de tratar a los migrantes. De acuerdo con el listado, a mayor cantidad de puntos, más es la asociación del individuo con el Tren de Aragua.

“La falta de fiabilidad de los elementos que figuran en la lista de control refuerza el motivo por el que es esencial que estas personas gocen de las debidas garantías procesales para impugnar su inclusión en este proceso ilegal”, expuso Lee Gelernt, abogado de ACLU, en una entrevista para CNN.

Para confirmar o negar la existencia de este sistema de puntos, la cadena de noticias indicó que contactó al Departamento de Seguridad Nacional; sin embargo, afirmaron aseguraron que la respuesta fue “vaga” y no negó la existencia del instructivo.

Sistema de puntos para identificar a presuntos miembros del Tren de Aragua

La Unión Americana de Libertades Civiles detalló que la guía de puntos consta de seis secciones:

–Documentos oficiales: se analiza si el individuo cuenta o no con antecedentes penales vinculados al Tren de Aragua. En esta categoría se pueden obtener máximo 15 puntos.

–Admisión por cuenta propia: si la persona confirma su asociación con el Tda. Máximo 10 puntos.

–Conducta criminal: si el individuo cuenta con algún tipo de información sobre la afiliación de alguien al Tren de Aragua. Máximo de 17 puntos.

-Documentos y comunicaciones: pruebas (correo electrónico, mensajes, cartas, etc) que demuestren la afiliación con el grupo criminal. Máximo 25 puntos.

–Simbolismo: se hace un juicio sobre la forma de vestir, los tatuajes, gestos de manos e incluso los grafitis de una persona para determinar si integra la organización delictiva. Máximo 14 puntos.

-Asociación: fotografías con miembros del Tren de Aragua. Máximo seis puntos.

Pese a que el total de puntos es de 87; ACLU alertó que para el gobierno de Donald Trump es suficiente vinculación si se obtiene al menos ocho puntos.

Siguen las deportaciones

La expulsión más reciente ocurrió el 31 de marzo, cuando 17 personas, entre supuestos miembros del Tren de Aragua y del MS-13, fueron deportados desde EE UU hacia el Cecot, de acuerdo con un anuncio que realizó Marco Rubio, secretario de Estado de EE UU.

“Una vez más, expresamos nuestra gratitud al presidente Bukele y al gobierno de El Salvador por su inigualable colaboración para garantizar la seguridad de nuestros países contra el crimen transnacional y el terrorismo”, se lee en el mensaje que publicó Rubio el 31 de marzo a través de su cuenta en X.

El 15 de marzo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó el traslado de 238 presuntos miembros del Tren de Aragua al Cecot. Con esto, la cifra de venezolanos detenidos en el país centroamericano aumentó a 255.

En cuanto a los 177 venezolanos que fueron encarcelados en Guantánamo, se conoció que fueron deportados a Venezuela el 20 de febrero en un avión de la aerolínea venezolana Conviasa, procedente de Honduras, donde habían llegado desde la base militar estadounidense en Cuba.

Por su parte, el presidente de EE UU, Donald Trump, señaló en varias ocasiones que el Tren de Aragua “ha invadido territorio estadounidense” supuestamente comandado por el gobierno de Nicolás Maduro.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

EEUU usa sistema de puntos para identificar a presuntos integrantes del Tren de Aragua

Gobierno de El Salvador reporta la captura de mil cabecillas de pandillas
Foto: Agencias