Más de mil 700 muertes violentas se registraron en el estado Carabobo durante el año 2024. Entre los casos se encuenran los de al menos 13 mujeres asesinadas.
De manera extraoficial, se conoció que a la sede del Servicio Nacional de Medicinas y Ciencias Forenses (Senamecf) en Valencia fueron ingresados mil 733 cadáveres durante el año que acaba de terminar.
Las muertes violentas incluyen homicidios, suicidios, hechos de tránsito, calcinados, ahogados, averiguaciones muertes y enfrentamientos. Las muertes naturales no están dentro del conteo.
Puedes leer: Asesinado hombre en barrio El Calvario de Valencia
Los casos que más se registraron fueron por siniestros viales, enfrentamientos y asesinatos. Las estadísticas se refieren a hechos ocurridos en 12 de los 14 municipios del estado: Valencia, Guacara, Los Guayos, San Joaquín, Diego Ibarra, Miranda, Montalbán, Bejuma, Naguanagua, Carlos Arvelo, San Diego y Libertador.
Mientras que en el litoral carabobeño, que comprende los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora, ocurrieron seis homicidios, todos resueltos por pesquisas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y otros 33 casos por resistencia a la autoridad o enfrentamientos en ambas jurisdicciones.
Casos destacados en Carabobo
Entre los homicidios más destacados en el 2024 está el de Isis Carolina Mendoza Escalona, de 38 años de edad, quien fue hallada muerta seis días después de ser reportada como desaparecida en mayo.
Su cadáver fue encontrado en la zona industrial El Tigrito de Guacara, parcialmente calcinado y en una boca de visita. La asesinaron a palazos y luego trataron de desaparecer su cuerpo por una deuda por drogas, reseñó el Cicpc meses después de esclarecer el hecho y detener a los presuntos responsables.
Otro de los casos más destacados fue el asesinato del estudiante de enfermería Jhonatan Salcedo, ocurrido en abril de 2024 en Ciudad Chávez, Valencia.
El joven fue ultimado de una puñalada para robarle su teléfono. El hecho desató la molestia de la comunidad, que salió a protestar y a exigir justicia. Días después fueron detenidos los homicidas.
Otro caso fue el homicidio de Víctor Alonso Bustos Hernández, de 34 años de edad, ocurrido en la avenida Universidad de Naguanagua en el marco de las protestas poelectorales.
El 30 de julio, Bustos salió de su casa a una concentración y recibió un balazo, mientras la actividad era reprimida por funcionarios policiales.
Hasta ahora, la familia Bustos no ha encontrado justicia.