El Gobierno venezolano de Nicolás Maduro ofreció este jueves una recompensa de 100.000 dólares por información sobre la ubicación del opositor Edmundo González Urrutia.
El anuncio de la recompensa, publicado en la cuenta oficial en Instagram del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ocurre a ocho días de la fecha de la toma de posesión presidencial prevista para el 10 de enero.
González Urrutia, a quien la oposición reivindica como ganador de las elecciones presidenciales de julio pasado, ha asegurado que planea regresar al país desde su exilio en España para juramentarse como presidente. Esto pesar de que el Consejo Nacional Electoral proclamó la victoria de Maduro, un hecho que ha sido cuestionado por la comunidad internacional debido a la no revelación de resultados detallados que confirmen el triunfo del gobernante.
Puedes leer: Machado y González Urrutia piden unidad a los venezolanos para asumir la Presidencia
La publicación del Cicpc indica que González Urrutia tiene una orden de captura por los presuntos delitos de conspiración, complicidad en el uso de actos violentos, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.
Inicialmente, el Cicpc informó que la recompensa era de $ 500.000, pero luego corrigió la publicación y estableció el monto en $ 100.000.
Perfiles de otras divisiones de la policía científica publicaron la recompensa. También lo hizo el segundo comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Miguel Domínguez, quien calificó al excandidato presidencial como un peligroso criminal que simuló participar en unas elecciones para tener la justificación de que las bandas delictivas Tren de Aragua y Tren del Llano “atacaran a la población civil bajo el pretexto de fraude”.
Edmundo González Urrutia, en un mensaje de fin de año junto a la líder opositora María Corina Machado, llamó a todos los venezolanos a seguir unidos en el compromiso de hacer valer en 2025 el mandato popular de las elecciones presidenciales de julio pasado.
Según el opositor, el 10 de enero "es la oportunidad para avanzar unidos, con firmeza y de forma definitiva, por la senda del reencuentro y la unidad nacional (...) ¡Abrazos y mucha fuerza en este nuevo año! Nos vemos en las calles de nuestro amado país".
González Urrutia abandonó el país en septiembre luego de que las autoridades emitieran una orden de captura en su contra; sin embargo, ha reiterado en recientes entrevistas su intención de volver al país para asumir como presidente.
En respuesta, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, mostró unas esposas, dentro de una caja de regalo con el logo del Cicpc, con las que -aseguró- recibirá al opositor si este concreta su aspiración de volver a Venezuela.
La oposición insiste en la victoria de González Urrutia con base en el 83,5 % de las actas electorales que publicó en un sitio web y que el Gobierno considera que se trata de documentos falsos.
En el contexto de las protestas contra la reelección de Maduro más de 2.400 personas resultaron arrestadas, según datos del Ministerio Público, que en los últimos días anunció mil 369 excarlelaciones como parte de un proceso de revisión de los casos.