Este fin de semana habrá una buena oferta de teatro en el Trasnocho Cultural y en el Centro Cultural Chacao. Además, la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho continuará la celebración de sus 45 años y la Orquesta Filarmónica Nacional ofrecerá el concierto Boleros con la filarmónica en el Teatro Teresa Carreño.

En el Trasnocho Cultural se podrá ver a partir de este 29 de marzo Se Busca Príncipe Azul, pieza dirigida por Irene Mila Casanova y Julián Izquierdo Ayala que trata sobre cuatro princesas con personalidades muy distintas en busca de su propio príncipe.

Actúan: Andrea Levada, Gabriela Quijada, Joana Goncalves, Mishell Ricardo, Giannina Pavone, María Gabriela Soto, Andrea Garcés, Gabriela Villalobos, Samantha Esqueda, Yorgelis Arellano, Irene Mila Casanova, Enya Quiroga, Mabel Martínez, Isabela Velásquez, Mati Quintero, José Gregorio Ochoa, Norberto Pérez, César Núñez y Luis Salas. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $5.

El 28, 29 y 30 de marzo,  en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao estará Teoría del sacrificio, montaje bajo la dirección de Tomás Marín. Valeria Figueroa, Gustavo Lamar, Ashley Gomes, Gabriel Valles y el propio Marín protagonizan esta fábula sobre los monstruos que se esconden tras las fachadas de las familias más felices. Funciones: viernes 5 p.m., y los sábados y domingos a las 4 p.m. Entradas: $5.

Mercedes Salaya y Saúl Marín presentarán este 29 y 30 de marzo en el Centro Cultural Chacao 7 sombras, una comedia escrita por Salaya y dirigida por Marín que se centra en una pareja y sus siete posiciones fundamentales y esenciales para la sociedad. Funciones: sábado a las 8 p.m. y el domingo a las 7 p.m. Entradas: $15.

Y también en el Centro Cultural Chacao, pero el 28 y 30 de marzo, Carlota Sosa se subirá a las tablas para protagonizar el monólogo La voz humana. Basada en el clásico homónimo de Jean Cocteau, y dirigida por Luís Fernández, cuenta la historia de una mujer que vive sola en una casa hermosa. Funciones: viernes a las 7 p.m. y el domingo a las 5 p.m. Entradas: $10 y $20.

Este 30 de marzo la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño recibirá a la Orquesta Filarmónica Nacional, que ofrecerá el concierto Boleros con la filarmónica. El maestro Miguel Pineda Záccana será el director y Berenice Del Moral y Gerardo Valentín estarán como invitados especiales. Función: 4 p.m. Entradas: $10.

Como parte de la celebración de su 45 aniversario, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho se presentará por segunda vez en el Teatro Municipal de Caracas este 29 de marzo a las 4 p.m. con Un Legado en el Teatro Municipal de Caracas.

Este concierto será un homenaje al guitarrista Luis Quintero; estará bajo la dirección de Alberto Rugeles y participará el solista Diego Puerta. El repertorio incluye piezas como Toccata No.1, de Juan Carlos Núñez; el Concierto para Guitarra y Pequeña Orquesta, de Heitor Villa-Lobos; y la Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 36 de Ludwig van Beethoven. Entradas: $10.

El Rock Sinfónico Simón Bolívar se escuchará este 29 de marzo a las 8 p.m., cuando ofrecerá un concierto tributo a la banda Coldplay en el Anfiteatro El Hatillo.

En este homenaje, la agrupación interpretará sus versiones propias de algunos de los grandes éxitos del grupo de rock británico, como “Yellow”, “Paradise” y “Viva la Vida”. Entradas: $30 y $40.

La Grilla de Stand Up Comedy promete hacerte reír este 27 de marzo, cuando se presente en el Centro Cultural de Arte Moderno (antes BOD). Participarán Rey Vechionacce, Alessandra Hamdan, Alejandra Otero, Xhúo Guevara, Valentina Royero, Gaby Ruiz, La Tía Ana, Daniel Negrín y Carla Ferreño, entre otros. Función: 7 p.m. Entradas: 624,48 bolívares.

La Ruta de Los Templos Paganos ofrecerá este 29 de marzo dos recorridos por los espacios más emblemáticos y llenos de historia urbana del centro y el oeste de Caracas.

El foco de este tour son los sitios dedicados a la fiesta, parranda y “al culto a las bebidas espirituosas”. La salida será desde el Hotel Tamanaco a las 3 p.m. y a las 4 p.m. Entradas: $80.

Mimí Lazo volverá a presentarse en el Centro Cultural Chacao con la obra Mi sexta boda, original de Mónica Montañés y dirigida por Luis Fernández. Es la historia de una mujer que, en la víspera de su sexta boda, rememora sus cinco matrimonios previos. Función: 30 de marzo a las 8 p.m. Entradas: $15, $20, $25 y $35.

Sigue en cartelera

La Embajada de Japón en Venezuela te invita a disfrutar de los últimos días de la programación de la Semana Cultural de Japón en Caracas. Puedes conocer toda la agenda en este link. Entrada libre.

Hasta el 30 de marzo se podrá ver en la sala Rajatabla la pieza Fábula del silencio, escrita y dirigida por Deiby Fonseca, como parte de la Fiesta de la Francofonía 2025.

Esta obra, protagonizada por Jeizer Ruiz y Charlie Velazco, rinde tributo a autores y músicos franceses, como Jean de La Fontaine, Maurice Ravel, Pierre Boulez y Eric Satie. Además explora temas como el tiempo, la pérdida, el amor y la identidad. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 6 p.m., y los domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.

El montaje Vidas Privadas, original del dramaturgo británico Noël Coward, sigue en Hotel Eurobuilding de Caracas. Carlota Vivas dirige esta pieza que se ambienta en la década de 1930 y trata sobre una pareja de divorciados que se reencuentra años después de su separación.

En esta comedia satírica actúan: Adrián Delgado, Alexandra Braun, Germán Anzola y Silvana Continanza. Entradas: $20.

Este 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Francofonía, y para honrarlo las embajadas de Francia, Suiza, Egipto y Canadá tienen preparado un variado programa de actividades durante todo el mes. Puedes consultar la información completa en la cuenta de instagram: @avenprof.

Tania Sarabia y Basilio Álvarez siguen en el Trasnocho Cultural con ¡Ay, Carmela!, reconocida obra del teatro español contemporáneo, escrita por José Sanchís Sinesterra y dirigida por Armando Álvarez. Cuenta la historia de dos humoristas en plena Guerra Civil española que actúan para la España republicana y por un error son hechos prisioneros por los franquistas y obligados a hacer un espectáculo para sus tropas. Funciones: viernes a las 6 p.m. y el sábado y domingo a las 5 p.m. Entrada: $10.

Mimí Lazo se presentará en el Hotel Eurobuilding este domingo 23 de marzo con la pieza A mi gordo no me lo quita nadie, una comedia escrita y dirigida por Luis Fernández.

Esta historia trata sobre una mujer que “hará hasta lo imposible con tal de lograr que ninguna, o mejor dicho nadie, le quite a su gordo”. Función: 5 p.m. Entradas: $32 y $38.

El Grupo Sobretablas de Venezuela continúa en el Teatro Líder con la pieza Pavlov: 2 Segundos antes del crimen, de Gustavo Ott. La directora Jennifer Morales está a cargo de esta nueva propuesta que explora la manipulación y la naturaleza humana a través de un experimento que desata la violencia.

El elenco está conformado por Ana Freitas, Mónica Morón, Elmer Pinto, Jhonathan Urrea y Miguel Angel Idalgo. Funciones: sábados y domingos a las 7:30 p.m. Entradas: $6.

Hasta finales de mayo seguirá en Sala Margot Boulton de Bottome de la sede del Centro Venezolano Americano Las Mercedes Experiencias… 40 años después, una exposición de la fotógrafa venezolana María Teresa Boulton.  El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La entrada es libre.

En el Trasnocho Cultural sigue la pieza Art, comedia escrita por la francesa Yasmina Reza. El elenco es el mismo que la estrenó hace 26 años en el país: Iván Tamayo, Basilio Álvarez y Héctor Manrique, quien también dirige. Se centra en tres amigos que entran en conflicto cuando uno de ellos se compra un cuadro blanco por 50 mil dólares. Funciones: viernes a las 6 p.m., y sábados y domingos  a las 5 p.m. Entradas: $10.