La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exhortó a las autoridades venezolanas a revisar el caso de Alejandra López Marín, una estudiante de odontología de 21 años de edad que lleva siete meses detenida.
Mediante un comunicado, difundido la mañana de este jueves 20 de marzo, la organización señaló que a la joven la arrestaron el 1 de agosto de 2024, en el estado Anzoátegui y posteriromente la trasladaron a la cárcel de San Antonio, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, donde permanece presa.
La detención de López ocurrió tras ofrecer ayuda a una madre que buscaba a su hijo en la sede principal de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el estado Anzoátegui. La ONG señaló que este hecho derivó en su detención, en el contexto de protestas postelectorales que dejaron más de 2.000 presos políticos en el país tras las elecciones del 28 de julio de 2024.
Justicia, Encuentro y Perdón informó que de las siete personas detenidas relacionados con su causa, Alejandra es la única que sigue tras las rejas. Instó a las autoridades a actuar conforme a los principios de justicia y derechos humanos para que la estudiante de odontología pueda regresar a su hogar y retomar su vida cotidiana.
Su madre hizo un llamado al fiscal
Sulmarys del Valle Marín, madre de la detenida, hizo un llamado el pasado 5 de marzo, al fiscal general, Tarek William Saab, para que se revise el expediente de su hija.
En un video difundido en redes sociales, expresó: «Le pido de corazón que la ayude, que revise su caso, que ella es una niña tranquila, nunca ha tenido antecedentes penales», dijo la madre de López.
En el audiovisual Marín describió el sufrimiento que atraviesa por la ausencia de su hija, quien le hace falta en casa.
«Yo le pido de corazón que me ayude, soy una mamá que está sufriendo por su hija».
Alejandra López finalizó su carrera de odontología y está a la espera de su título universitario, ya que no pudo asistir a su graduación debido a su detención.
Aunque los detalles específicos de su detención no han sido revelados, Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el caso de Alejandra se enmarca en un patrón de arrestos relacionados con las protestas tras las elecciones presidenciales.