Este fin de semana habrá una buena oferta de teatro en el Trasnocho Cultural y en el Centro Cultural Chacao. Además, los más pequeños de la casa también podrán divertirse con una variedad de obras infantiles en el Teatro Líder.

En el Trasnocho Cultural este viernes 24 de enero se repondrá Bajo terapia, comedia escrita por Martín Del Federico y dirigida por Armando Álvarez Esaá.

Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz,  Valentina Garrido y Tomás Vivas dan vida a esta historia sobre un grupo de tres parejas que acuden a una inusual sesión de terapia. Funciones: viernes a las 8 p.m., y  sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.

El Grupo Actoral 80 estará el 24, 25 y 26 de enero en el Centro Cultural Chacao con la pieza Sangre en el diván,  basada en la novela homónima escrita por Ibéyise Pacheco.

La historia se centra en las confesiones estremecedoras del exrector de la UCV, Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de prisión por el asesinato de la joven Roxana Vargas. La dirección está a cargo de Héctor Manrique, quien también protagoniza, y de Pedro Borgo. Funciones: viernes a las 7 p.m., y sábado y domingo a las 5 p.m. Entradas: $5, $10 y $15.

Mario Sudano y Desireé Monasterios te invitan este 25 y 26 de enero a la Sala La Viga Centro Cultural Chacao a disfrutar de la experiencia Jugando y contando, una obra interactiva donde el público participará en la dramatización de una serie de cuentos conocidos. Hora: sábado a las 3 p.m., y el domingo a las 11 a.m. y a las 3 p.m. Entradas: adultos $10 y niños $5.

El 25 y 26 de enero a las 11 a.m. en el Teatro Líder los payasos Luli Pampin y Plim Plim ofrecerán un concierto interactivo donde cantarán y bailarán sus temas más divertidos e icónicos. Entradas: $6.

Pero eso no es todo, pues este sábado 25 y domingo 26 de enero se presentará Frozen I: el musical. Un montaje infantil basado en la popular película animada de Disney. Funciones: 3 p.m. Entradas: $5.

Y por si fuera poco, esos mismos días 25 y 26 de enero también en el Teatro Líder habrá otro espectáculo musical para el disfrute de los más pequeños de la casa: Mario Bros, mi video juego favorito.

En esta obra, basada en los videojuegos de Mario, el mundo de nuestros héroes está bajo ataque del malvado Bowser y el fontanero tendrá que detenerlo una vez más. Función: 5 p.m. Entradas: $6,18.

La Ruta de Los Templos Paganos ofrecerá el sábado 25 de enero un recorrido por  espacios emblemáticos y llenos de historia urbana del centro y el oeste de Caracas.

El foco de este tour son los sitios dedicados a la fiesta, parranda y “al culto a las bebidas espirituosas”. La salida será desde el Hotel Tamanaco a las 3 p.m. Entradas: $80.

Sigue en cartelera

Hasta el 2 de febrero, José Luis Gámez presentará en el Trasnocho su versión libre de Alumnos de papel, pieza original de Maximiliano Meneses. El director es Andrés Moros.

La historia gira en torno de tres adolescentes que acuden al colegio con la esperanza de aprobar el curso, mientras que el profesor que los examinará busca entre los alumnos al culpable de un accidente que lo lesionó y la directora de la escuela se debate entre permitir al docente ejercer su autoridad o no.

El elenco lo integran: Verónica Arellano, José Gregorio, Johan Dos Reyes, Gilmerson Galvis y Javier Navas. Funciones: viernes a las 5 p.m., y los sábados y domingos a las 4:30 p.m. Entradas: $10.

El nombre, o Le Prenom, también seguirá en el Trasnocho Cultural. Esta obra, que cuenta con la dirección de Armando Álvarez Esáa, transcurre durante la visita de Vicente, un hombre que está a punto de ser padre, a la casa de su hermana, donde una pregunta desata el caos: ¿cómo se llamará el niño?

El elenco está encabezado por Carlos Arráiz, quien interpreta a Vicente, además de Marielena González, Antonio Delli e Ingrid Navarro. Las funciones serán los viernes a las 6 p.m., y los sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.

Otra producción que se mantiene en el Trasnocho es Divorciadas, evangélicas y vegetarianas, escrita por Gustavo Ott y dirigida por Pedro Borgo. Nella Martínez, Nathaly Ordaz y Grecia Augusta Rodríguez interpretan a tres mujeres en crisis que por casualidades de la vida se hacen amigas y cómplices.

La obra trata temas como las relaciones amorosas, profesiones y maternidad, pero desde una perspectiva jocosa e irónica. Funciones: viernes a las 7:30 p.m., y los sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.