Este primer fin de semana de noviembre habrá una buena cartelera teatral. En el Trasnocho Cultural se podrá ver La bóveda del fin del mundo o la nada aumentada, de la dramaturga catalana Rina Gironés; en el Centro Cultural Chacao se repondrá La hora menguada, versión de Orlando Arocha de la novela de Rómulo Gallegos; y en Rajatabla estará El galpón.
También habrá teatro infantil en el Teatro Líder con Coco – El día de los Muertos y Mi maestra es un murciélago en el Centro Cultural Chacao.
Este 1 de noviembre llega al Trasnocho Cultural la obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia escrita por Mujeres Incendia 2022: La bóveda del fin del mundo o la nada aumentada, de la catalana Rita Gironés.
La pieza trata sobre un grupo de hombres que custodia una bóveda en el archipiélago noruego de las Svalbard. Actúan: Carlos Torres, Agustín García, Wilfredo García, Tomas Molina y Unai Amenabar. Funciones: viernes a las 5 p.m., y sábados y domingos a las 4:30 p.m. Entradas: $5.
En el Centro Cultural Chacao se reestrenará este 31 de octubre La hora menguada, una obra basada en la novela homónima de Rómulo Gallegos. Esta versión y dirección está a cargo de Orlando Arocha.
El elenco está conformado por Crisol Carabal, Elaiza Gil, Gabriel Agüero y Sebastián Rojas. Funciones: jueves y viernes a las 6 p.m., y el sábado y el domingo a las 11 a.m. y a las 5 p.m. Entradas: $5, $15, $20 y $30.
La obra El galpón estará desde el 1 hasta el 10 de noviembre en la sala Rajatabla. Esta puesta en escena es una versión libre de La Cabaña, texto escrito por William Paul Young en 2007, y está dirigida por Yasmiry Oloyola
Trata sobre un padre que tras la muerte de su hija recibe una misteriosa invitación al lugar donde sucedieron los traumáticos hechos. En el elenco están: Julián Ponce Pérez, Andreína Herrera, Diego Domínguez y Alemi Díaz. Funciones: viernes y sábados a las 6 p.m. y domingos a las 4 p.m. Entradas: $6.
En el Trasnocho Cultural este 1 de noviembre se podrá volver a ver Radokja, de los uruguayos Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal. Pedro Borgo es el director de esta producción que cuenta la historia de dos mujeres maduras, interpretadas por Nohely Ateaga y Grecia Augusta Rodríguez, que deben buscar una nueva fuente de ingresos tras la muerte de la mujer mayor que ambas cuidaban. Funciones: viernes a las 6 p.m., y sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $10.
Bajo terapia, comedia escrita por Martín Del Federico y que dirige Armando Álvarez Esaá, se repondrá en el Trasnocho Cultural a partir del 1 de noviembre. Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Valentina Garrido y Tomás Vivas dan vida a esta historia sobre un grupo de personas que acude a una sesión de terapia poco usual. Funciones: viernes a las 8 p.m., y sábados y domingos a las 7 p.m. Entradas: $10.
La sala Simón Bolívar, del Centro de Acción Social para la Música, recibirá este 1 de noviembre a la Orquesta de Cámara Simón Bolívar, bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni. El repertorio incluye piezas de Silvestre Revueltas, Manuel de Falla y Aldemaro Romero. Función: 5 p.m. Entradas: $5 y $10.
Del 1 al 3 de noviembre, el actor y comediante Wilmer Ramírez regresa al Teatro Líder con su stand-up Yo soy así. El público conocerá en este show los secretos y vivencias más insólitas del humorista. Funciones: viernes, sábado y domingo a las 7:30 p.m. Entradas: $11,50.
Este 2 y 3 de noviembre en el mismo Teatro Líder estará Coco – El día de los muertos. Esta obra infantil se inspira en la famosa película homónima de Disney Pixar que trata sobre la festividad mexicana del Día de los Muertos. Funciones: 2 p.m. Entradas: $5.
Otro montaje infantil que se podrá ver este fin de semana es Mi maestra es un murciélago, que estará en el Centro Cultural Chacao el 2 y 3 de noviembre. Será un espectáculo interactivo que a través de la música, el baile y la palabra hará disfrutar a la familia entera. Funciones: 4 p.m. Entradas: $5.
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por Rodolfo Barráez, junto al oboísta Joseph González estarán este 2 de noviembre a las 5 p.m. en la sala Simón Bolívar, del Centro de Acción Social para la Música, para ofrecer un concierto que incluirá piezas de Wolfgang Amadeus Mozart y Piotr Ilich Chaikovski. Entradas: $5 y $10.
El día siguiente, el domingo 3 de noviembre, en la misma sala Simón Bolívar se presentará la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, junto al director Christian Vásquez. El solista invitado será el trompetista Omar Villamizar, quien junto a la orquesta tocará una selección de partituras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Joseph Haydn y Robert Schuman. Hora: 11 a.m. Entradas: $5 y $10.
Este 3 de noviembre la Compagnia Artemis Danza estará en la José Felix Ribas del Teatro Teresa Carreño con un espectáculo que celebra a las grandes heroínas de las obras de Giacomo Puccini: Puccini en danza. A través de la danza se interpretarán los dramas y pasiones de las protagonistas de Madama Butterfly, Mimì y Turandot. Función: 4 p.m. Entradas: $10.
Sigue en cartelera
Caballero por un día, una pieza escrita por César Sierra y Annie Van Der Dys, y dirigida por Fernando Martínez, se mantiene en la marquesina del Trasnocho Cultural. Trata sobre un joven que es transportado a un mundo de fantasía con caballeros y dragones.
Actúan: Sebastián Quevedo, Bryan Mendes, Alejandra Lungavite, Nora de Manna, Eunehis Calles, Fernando Carrero, Sandra Moncada y Jayler Romero. Funciones: sábados y domingos a las 3 p.m. Entradas: $5.
La comedia Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas, de Gustavo Ott, también sigue en el Trasnocho Cultural. Nella Martínez, Nathaly Ordaz y Grecia Augusta Rodríguez interpretan a tres mujeres en crisis que por casualidades de la vida se hacen amigas y cómplices.
La obra trata temas como las relaciones amorosas, profesiones y maternidad, pero desde una perspectiva jocosa e irónica. Funciones: viernes a las 5 p.m., y sábados y domingos a las 4:30 p.m. Entradas: $10.
En el Teatro Líder continúa Truco o trato: La casa embrujada, una obra interactiva donde los famosos ratones Mickey y Minnie tendrán que lidiar con algunos de los villanos más icónicos de Disney. Funciones: sábados y domingos a las 5 p.m. Entradas: $5.
En el mismo Teatro Líder aún se puede disfrutar el espectáculo musical de los payasos Luli Pampin y Plim Plim. Funciones: sábados y domingos a las 11 a.m. Entradas: $5.