Los gobiernos de Argentina y Estados Unidos condenaron la negativa de la administración de Nicolás Maduro de concederle el salvoconducto a los cinco opositores asilados en la embajada del país austral en Caracas, quienes el pasado 20 de marzo cumplieron un año en la sede diplomática.
En una conversación entre el subsecretario de Estado de EEUU y el canciller argentino, Christopher Landau y Gerardo Werthein respectivamente, ambos funcionarios se refirieron a la situación de los cinco dirigentes que forman parte del partido de María Corina Machado, la líder opositora venezolana.
«El subsecretario Landau también agradeció al canciller Werthein el compromiso de Argentina con la protección de cinco miembros de la oposición venezolana en la Embajada de Argentina en Caracas, Venezuela. Ambos funcionarios condenaron a Nicolás Maduro por negarles un salvoconducto para salir de Venezuela«, dice un comunicado de prensa del Departamento de Estado sobre los temas que hablaron por teléfono los dos diplomáticos este miércoles 26 de marzo.
En la residencia del embajador de Argentina en Caracas se encuentran Magallí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalabos, quienes el 20 de marzo de 2024 pidieron protección diplomática al gobierno de Javier Milei después de la captura de los exdiputados y miembros de Vente Venezuela, Dignora Hernández y Henry Alviarez, quienes aún permanecen en prisión sin acceso a abogados ni visitas familiares.
Por qué hay cinco opositores asilados en embajada
La Fiscalía los acusa de ser parte de un supuesto plan para generar violencia con lo que buscarían impedir las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, por lo que solicitó a un tribunal una orden de detención en su contra.
También estuvo asilado el exministro y asesor de la Plataforma Unitaria Democrática, Fernando Martínez Mottola, quien abandonó el lugar en diciembre pasado y se presentó ante el Ministerio Público. En febrero pasado, Martínez Mottola falleció.
Comando Con Venezuela agradece a Argentina y EEUU
Aunque Argentina no tiene representación diplomática en Venezuela por la expulsión de sus funcionarios a finales de julio de 2024, la sede la custodia el gobierno de Brasil a la espera de que un tercer país les brinde protección a los cinco asilados, toda vez que el permiso que dio Miraflores al gigante suramericano para asumir la custodia del lugar la revocaron después.
Pese a los diversos llamados de voceros nacionales e internacionales, el chavismo se niega a concederles el salvoconducto para que abandonen Venezuela. Por el contrario, han asediado el lugar y les retiraron servicios básicos esenciales como el agua y electricidad. Esto en especial después de que asumió la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz el número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.
Este jueves, el Comando Con Venezuela agradeció el respaldo de Argentina y Estados Unidos para con los cinco opositores.
«Agradecemos a los gobiernos de Estados Unidos y de Argentina, por asumir como una prioridad los salvoconductos de nuestros compañeros asilados en la embajada argentina en Caracas, así como su compromiso para encontrar una pronta solución a su difícil y precaria situación en la que se están violando sus DD.HH., así como acuerdos diplomáticos internacionales», postearon desde la red social X más temprano.