Con «bombos y platillos», el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) anunció el pasado fin de semana que este lunes los pensionados y jubilados comenzarían a cobrar su pago correspondiente al mes de mayo.

«¡Atención, pensionados y pensionadas de la Patria! El IVSS les informa que el lunes #21Abr se efectuará el pago de pensión, correspondiente al mes de mayo», se leyó en publicaciones en redes sociales del ente estatal.

Pero para quienes acudieron este lunes a las distintas agencias bancarias donde cancelaban el estipendio, esa «alegría» se diluyó al marcar en las planillas de retiro el monto que podían obtener: apenas 130 bolívares, monto del salario mínimo en Venezuela, equivalente este 21 de abril a unos 1,60 dólares, según el cambio del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Mijo, eso es un chiste. Yo vengo a sacar esa plata porque no tengo ni para el pasaje. De verdad que da tristeza esas pensiones; si no es porque mis hijos me ayudan, yo me estuviese muriendo de hambre», dijo Carmen Landaeta, mientras hacía fila en una sucursal Banesco de Guatire.

Las personas mayores de 60 años pagan actualmente 10 bolívares, medio pasaje mínimo; ya algunas líneas de transporte amenazan con cobrar entre 30 y 40 bolívares, como aumento del costo del servicio.

«Esto es una burla. Tantos años de trabajo para que este gobierno, que se dice de los trabajadores, lo tenga a uno como mendigos. Por eso es que hay que ir a votar en mayo, porque esa gente no merece que se les deje ganar nada», comentaba en otro lado de la fila otra pensionada, que prefirió identificarse solo como Laura.

¿Para qué sirve ese monto pagado?

Sería llover sobre mojado describir qué se puede comprar con ese reducido monto que reciben este lunes los pensionados, pues muy poco es lo que pueden hacer esas personas, en su mayoría adultos mayores, con esos 130 bolívares, que si no es por el bono de «guerra económica» que recibieron algunos hace unos días, de alrededor de 80 dólares, la situación fuese peor.

«Lo malo es que quienes somos jubilados del sector privado no recibimos ese bono. Eso es nada más para los que trabajaron en las oficinas públicas», exclamó Laura.

Ni para una medicina sirve la pensión

Las pensiones hasta hace unos pocos años eran un paliativo para muchos adultos mayores que se retiraron por su edad del sistema laboral, pues les servía para adquirir medicamentos para las enfermedades o patologías que suelen padecer estas personas debido a la edad.

«Una caja de Quetiapina de 100 mg y  90 tabletas, empleada para tratar, entre otras enfermedades, el trastorno bipolar, hace 15 días su precio era de  11 $, pero ya pasó a 26 $. De manera que los pacientes con dosis de 300 mgs diarios, una caja le cubre 1 mes de tratamiento y le sobra 1 blíster de 10 tabletas para el mes siguiente. La caja de 100 tabletas de Losartán Potásico de 50 mg, utilizado para tratar la hipertensión arterial, cuyo precio hasta hace 2 semanas era 195 bolívares, pasó a 485 bolívares», dijo por su parte Damelys Yegüez, profesora jubilada de la UCV y activista gremial.

Esta docente aseveró que el costo de los medicamentos ha aumentado en los últimos meses, debido a que la mayoría de estos son importados y en las redes estatales de farmacias escasean los que antes estaban a precios más económicos.

«Y mientras tanto los trabajadores activos, jubilados y pensionados desde hace más de tres años tenemos los mismos salarios y pensiones», señaló.

Jóvenes reciben también su «chamba»

Desde el 18 de abril pasado, comenzó el pago del estipendio del Movimiento Social «Somos Venezuela» y de la Gran Misión «Chamba Juvenil», correspondiente al mes en curso, a través del Carnet de la Patria.

El monto otorgado a cada uno, según informó el Canal Patria Digitales de Bs. 393,80 o US$ 4,86 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV), destaca el portal de economía Banca y Negocios.

El pago tuvo un leve incremento del 9,38% en bolívares en comparación al monto recibido en el mes de marzo de 2025, que fue de Bs. 360, y disminuyó 9,83% en divisas, cuando fue el equivalente a US$ 5,39.