Fallece tercer preso político bajo custodia del Estado, denuncia OVP
Osgual fue detenido arbitrariamente junto con su hijo, de 19 años de edad, y a ambos los trasladados al Internado Judicial de Tocuyito. Credit: OVP

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció la muerte del tercer preso político de las protestas poselectorales en el país, que se encontraba bajo custodia del Estado en la cárcel de Tocuyito, en Carabobo.

Los familiares confirmaron a la organización no gubernamental de la muerte de Osgual Alexander González Pérez, un hombre de 43 años a quien apresaron durante la represión gubernamental el pasado 1 de agosto en el estado Lara.

«Osgual fue detenido arbitrariamente junto con su hijo, de 19 años de edad, y a ambos los trasladados al Internado Judicial de Tocuyito, en Carabobo. Su hijo todavía continúa privado de libertad en este penal», afirmó la ONG en sus redes sociales.

Es la segunda muerte en menos de 72 horas que se produce en este recinto carcelario donde el viernes 13 de diciembre murió el preso político Jesús Álvarez, a quien detuvieron en el estado Bolívar junto con su esposa, a quien aún mantienen privada de libertad.

El hijo de Álvarez se enteró de la muerte del hombre por los medios de comunicación y pasó horas para que le entregaran el cadáver. No le permitieron verlo, sino a través de fotografías. El cuerpo del preso político fue llevado a la ciudad de Anaco, en Anzoátegui, donde lo inhumaron con una custodia de organismos de seguridad.

Qué pasó con el preso político Osgual González Pérez

La ONG que defiende derechos humanos de personas privadas de libertad afirmó que durante «los primeros días de reclusión Osgual presentó síntomas de depresión y durante el mes diciembre fue hospitalizado por presentar un fuerte dolor abdominal, que en el penal indicaron que se trató de un cólico nefrítico, pero todo parecía indicar que se trataba de una hepatitis. Su familia denunció que la atención médica fue tardía y que además no le daban información precisa sobre el padecimiento».

Además, pidieron una investigación exhaustiva sobre esta muerte de la que -como la de Álvarez- no se conocen las circunstancias ni ningún institución del Estado se ha pronunciado para informar los motivos de estos casos.

Este lunes, el fiscal general de la República Tarek William Saab aseguró que entre el 10 y el 14 de diciembre se produjeron en el país 173 excarcelaciones con las que sumarían 533 las personas presas por la represión poselectoral que salieron de las cárceles, pero que continúan con medidas cautelares y sus procesos judiciales continúan.

Pese a esto, la ONG Foro Penal, que defiende a personas presas políticas, sólo había podido confirmar 48 medidas de la última ronda de liberaciones, de las cuales 42 eran de adolescentes de ente 14 y 17 años de edad.

«Desde @oveprisiones pedimos un investigación exhaustiva, imparcial e inmediata. Y recordamos que la vida de las personas en custodia son responsabilidad del Estado venezolano», demandó el observatorio este lunes 16 de diciembre.

Quién fue el primer preso político muerto tras el 28J

El primero de los decesos de presos políticos fue el de Jesús Manuel Martínez Medina, quien murió en un hospital del estado Anzoátegui el pasado 14 de noviembre cuando lo operaban en un quirófano para amputarle las dos piernas.

Era un paciente diabético al que se le necrosaron las dos piernas por las condiciones de reclusión en la que lo mantuvieron en un calabozo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la entidad oriental.

Pese a las denuncias de familiares y ONG, la respuesta tardía a la atención médica provocaron el deterioro de su salud.