En días pasados circuló en varias redes sociales el video de una alocución de Donald Trump en la que dio "un contundente mensaje al presidente venezolano Nicolás Maduro, a los guardias y a los policías".
¿Pero qué hay detrás de ese discurso? ¿Cuál es su contexto real?
A continuación, la transcripción del extracto que se viralizó recientemente en TikTok (1, 2), X (antes Twitter), y Facebook, entre otras redes, para averiguarlo:
"...democracy, and the United States of America is standing right by their side (hubo un corte en el video). They are turning the page on socialism, turning the page on dictatorship, and there will be no going back (otro corte)".
"Millions of Venezuelans are starving, are suffering while a small handful at the top of the Maduro regime plunder the nation into poverty and into death. We know how they are, and we know where they keep the billions of dollars that they have stolen. Incredibly, they are members of the Venezuelan military, still barely supporting this failed dictatorship. They are risking their future, they are risking their life's and Venezuela's future for a man controlled by the Cuban military, and protected by a private army of Cuban soldiers. Maduro is not a Venezuelan patriot. He is a Cuban puppet. That's what he is".
La alocución es real, pero no reciente
El discurso de Trump fue pronunciado en otro tiempo y contexto. En otras palabras, no es actual ni hace alusión a la situación político económica actual de Venezuela, según un rastreo del equipo de DetECta.
Una de las partes del video evidencia que en el estrado donde está el exmandatario se lee claramente "SEAL OF THE PRESIDENT OF THE UNITED STATES o "sello del presidente de Estados Unidos", lo que daría una pista inicial de que no es de reciente data.
En efecto, el extracto pertenece a una alocución de cuando Trump era presidente de Estados Unidos.
El 18 de febrero de 2019, el republicano se dirigió a la comunidad venezolana en Miami, Florida. Habló de temas en boga en aquel entonces como la ayuda humanitaria y el apoyo de su gobierno al país, y a Juan Guaidó, a quien mencionó al menos siete veces.
La grabación completa está alojada en el canal de YouTube de archivos del expresidente durante su tiempo en la Casa Blanca.
El grueso del discurso del magnate republicano (el que empieza con la frase Millions of Venezuelans are starving) empieza en el minuto 19:56.
Los otros dos momentos (antes de los cortes mencionados arriba) se dieron en los minutos 3.34 y 17:07, respectivamente.
Por lo tanto, el resurgimiento de este video en 2024, cercano a las elecciones presidenciales estadounidenses y editado para que pasara como actual, está sacado de contexto o descontextualizado, según los parámetros de El Carabobeño DetECta.
¿Ha hablado Donald Trump de Venezuela en la actual campaña?
El expresidente y actual candidato republicano ha mencionado varias veces a Venezuela durante la reciente campaña electoral que lo enfrenta a la demócrata Kamala Harris por la presidencia de Estados Unidos.
Lamentablemente, lo que más ha repetido Donald Trump son imprecisiones como que la delincuencia en Venezuela ha disminuido en más de un 70 % en un año y medio, o acusaciones como que el gobierno de Nicolás Maduro ha liberado a los presos venezolanos para enviarlos a Estados Unidos.