Venezuela envió condolencias por accidente aéreo en Kazajistán

La aerolínea señaló que el accidente pudo haber sido provocado por el choque de la aeronave con una bandada de pájaros

Kazajistán
Foto: Azamat Sarsenbayev, Reuters

El Gobierno envió este miércoles sus condolencias a los familiares y amigos de al menos 38 personas que murieron luego de que un avión de Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) se estrellara en el oeste de Kazajistán, cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.

"Nos unimos al duelo que embarga al pueblo de Azerbaiyán ante el lamentable accidente aéreo de Aktau", expresó el canciller, Yván Gil, a través de Telegram, al tiempo que dijo que Venezuela ora por la pronta recuperación de los heridos.

El avión, que llevaba entre 69 y 72 personas, incluidos sus cinco tripulantes, se estrelló la mañana del miércoles junto al aeropuerto de Aktau, a orillas del mar Caspio.

En rueda de prensa, el portavoz de la Fiscalía General de Azerbaiján, Kanan Zeinalov, dijo que, según los datos disponibles, 32 personas sobrevivieron al accidente.

Puedes leer: Al menos 32 personas sobrevivieron a accidente aéreo en Kazajistán

El funcionario agregó que especialistas de Azerbaiyán y Kazajistán trabajan conjuntamente para esclarecer las causas de la tragedia.

Por su parte, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, dijo que se desconocen las causas del accidente: "hay distintas versiones y es prematuro hablar de ello".

Entretanto, la aerolínea señaló que el accidente lo pudo provocar el choque de la aeronave con una bandada de pájaros.

Otros datos y testimonios de los supervivientes indican que el siniestro se debió a una explosión, presuntamente, de un balón de oxígeno a bordo de la aeronave.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Venezuela envió condolencias por accidente aéreo en Kazajistán

Kazajistán
Foto: Azamat Sarsenbayev, Reuters

Activa las notificaciones Lo pensaré