Rescatados 324 migrantes de seis barcos cerca de Canarias el día de Navidad

Además de esta, otras cinco embarcaciones precarias, conocidas en la zona como cayucos, fueron recatados este 25 de diciembre en distintas islas del archipiélago canario

Migrantes
Los 75 inmigrantes rescatados este miércoles por la embarcación de Salvamento Marítimo 'Salvamar Adhara', y trasladados al puerto de La Restinga, a su llegada a El Pinar (EL Hierro). Foto: EFE.

Salvamento Marítimo de España rescató al menos a 324 migrantes este miércoles, día de Navidad, que viajaban en seis embarcaciones precarias en aguas próximas a las Islas Canarias (Atlántico), y está en contacto con otras embarcaciones para descartar que haya otras barcazas en la zona.

El último de estos barcos lo localizaron a unos 18 kilómetros de la costa de la isla de Gran Canaria, pero no se puedo rescatar a sus ocupantes debido a las malas condiciones del mar, por lo que los están remolcando hasta tierra, momento en el que se sabrá el número de personas que van a bordo.

Además de esta, a otras cinco embarcaciones precarias, conocidas en la zona como cayucos, las rescataron este 25 de diciembre en distintas islas del archipiélago canario.

Uno de ellos llegó a la Isla de Gran Canaria con 60 hombres y cuatro mujeres, a quienes avistaron por un buque, que avisó a Salvamento Marítimo, empresa pública encargada de la seguridad marítima en las costas españolas.

Por otro lado, a la isla de Tenerife llegaron 40 migrantes, entre ellos cuatro mujeres y tres menores, que rescataron después de que sus ocupantes pidieran ayuda a los servicios de emergencia, sin precisar su ubicación.

Más de 40 mil migrantes llegaron a las Islas Canarias en embarcaciones precarias durante el año

A la isla de El Hierro llegaron otros tres cayucos, uno con 80 subsaharianos, de los cuales tuvieron que trasladar a tres a un centro sanitario por patologías leves, y otras dos embarcaciones más, una de ellas con 75 personas, entre ellos 15 mujeres y varios menores, y otra con 65, entre ellas 18 mujeres y varios menores, si bien todos llegaron en aparente buen estado de salud.

Los controladores de Salvamento Marítimo de Tenerife están contactando con pesqueros y embarcaciones para confirmar o descartar la posibilidad de que otro cayuco se encuentre en la zona.

Desde que comenzó el año y hasta el 15 de diciembre, llegaron a las Islas Canarias 43.737 inmigrantes en embarcaciones precarias, un 18,6 % más que en el mismo periodo de 2023, según los últimos datos del Ministerio de Interior español.

Estas embarcaciones llegan a través de la conocida como ruta canaria de la emigración, que va desde las costas de África a las Islas Canarias a través del Atlántico, considerada como la ruta más peligrosa del mundo para los migrantes, pero eso no disuade a miles de personas para embarcar en pequeñas lanchas con el objetivo de alcanzar suelo europeo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Rescatados 324 migrantes de seis barcos cerca de Canarias el día de Navidad

Migrantes
Los 75 inmigrantes rescatados este miércoles por la embarcación de Salvamento Marítimo 'Salvamar Adhara', y trasladados al puerto de La Restinga, a su llegada a El Pinar (EL Hierro). Foto: EFE.

Activa las notificaciones Lo pensaré