UJAP celebró Consejo Universitario Ampliado

Al encuentro asistió el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez y el gobernador Rafael Lacava

El recorrido de las autoridades por el área de odontología. (Foto cortesía).

La Universidad José Antonio Páez celebró un Consejo Universitario Ampliado, con presencia  del ministro de educación universitaria, Ricardo Sánchez; y del gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, en la Sala de Juicio ubicada en el campus de San Diego.

El ministro Sánchez reconoció a la UJAP como universidad de referencia de la región central del país, con egresados de diversas áreas reconocidos en los ámbitos nacional e internacional. Además, felicitó a las autoridades ujapistas por el esfuerzo que han venido haciendo.

Por su parte, Franca Ribaldi, presidenta del Consejo Superior de la UJAP, destacó la labor social de esta casa de estudios, donde son banderas las consultas odontológicas, con más de 18 mil pacientes atendidos en los últimos cinco años; así como el Programa de Apoyo a la Comunidad, con más de 10 mil graduados a través de los cursos de Asistente Técnico en 18 años.

En este Consejo Universitario Ampliado también participaron el ingeniero Enrique Vivas, vicepresidente del Consejo Superior; el doctor Omar Figuero, rector de la UJAP; la doctora Anabel Melet, vicerrectora Académica; la doctora María Ángela Flores, secretaria; así como las decanas  de las cuatro facultades de la UJAP, directores de escuelas y coordinadores.

PRIMERA VISITA

Se trató de la primera visita oficial del ministro Sánchez al estado Carabobo, en el inicio de un recorrido por las distintas universidades de la región, que en total son 29, con el propósito de iniciar un diálogo para involucrarlas a los ejes productivos de la nación.

Precisó que primero se identificarán las capacidades, oportunidades y necesidades de cada una de las instituciones. Lo cual, considera, “una oportunidad hermosa para rescatar la política universitaria”.

Subrayó que Carabobo es el estado del país con más estudiantes de educación media, con un promedio de 20 puntos, 110 de los 535 que hay a nivel nacional, quienes tendrán la primera opción en la carrera que elijan y pasarán a formar parte del Programa de Alto Rendimiento Académico.

Destacó la designación del abogado carabobeño César Centeno como director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), quien lo acompañó en esta visita a la UJAP.

El gobernador Lacava, por su parte, agradeció la presencia del ministro en la entidad. “Cuente con nosotros aquí en el estado Carabobo, usted sabe que Carabobo tiene una diversidad universitaria, es un centro de formación de estudiantes, cuente con nosotros”, manifestó.

La autoridad regional confesó retirarse de la UJAP enamorado de sus instalaciones, las cuales recorrieron en gran parte al finalizar el Consejo Universitario ampliado.

“Yo sé que desde aquí se van a poder hacer muchas cosas”, dijo; y al mismo tiempo solicitó  a los miembros de su tren ejecutivo que le acompañaban acelerar la posibilidad de colaborar institucionalmente.

“Quiero ver valor agregado, tangible, de esta relación que tenemos”, expresó dirigiéndose a Jesús París, secretario general de gobierno; Orlando Ordoñez, secretario de hacienda y finanzas; y Lilian Escalante, procuradora del estado, presentes en la reunión.

 

Con nota de prensa

 

 

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

UJAP celebró Consejo Universitario Ampliado

El recorrido de las autoridades por el área de odontología. (Foto cortesía).

Activa las notificaciones Lo pensaré