En noviembre II edición del Concurso Nacional de Juicios Simulados

La participación en la actividad es gratis y voluntaria, solo se requiere ser estudiante universitario activo de pregrado

Los participantes del primer concurso. ((Foto cortesía).

En noviembre se realizará la segunda edición del Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios, está vez en la ciudad de Mérida, donde estudiantes, profesores, especialistas y entusiastas de la Propiedad Intelectual, el derecho y las tecnologías se darán cita en un evento de talla mundial.

En la edición 2023, que se realizó en Valencia, participaron 7 universidades a nivel nacional, y resultó ganadora la Universidad de Los Andes, con mención especial al Mejor Orador para el equipo de la Universidad de Carabobo.

El Centro Latinoamericano de Investigaciones Sobre Internet, uno de los organizadores de la actividad, informó que ya se inició el proceso de inscripción, el cual se extenderá hasta el 15 de este mes.

Indicó además que la competencia se circunscribe en la tradición de los concursos de derecho de juicios simulados. La temática de los casos que cada año se plantea es la 'Propiedad Intelectual' y su relación con el derecho y la tecnología.

Una vez planteado el caso, cada universidad tendrá un grupo de cuatro a seis estudiantes de pregrado representándola, quienes recibirán cursos especializados y gratuitos para preparar su participación en los juicios simulados.

La participación en la actividad es gratis y voluntaria, solo se requiere ser estudiante universitario activo de pregrado de una universidad nacional y conformar su equipo.

Quienes se inscriban manifiestan su capacidad de asistir presencialmente a Mérida, para las rondas nacionales en noviembre. Si bien es una actividad principalmente dirigida a estudiantes de derecho, los equipos pueden incluir alumnos de otras carreras que tengan afinidad por los temas tratados.

Para el equipo ganador habrá varios premios que incluyen formaciones internacionales, acceso a plataformas de pago. Todos los equipos que lleguen a la final nacional serán publicados en el libro memorias del evento.

Las inscripciones están abiertas y para formalizarla deben dirigirse  vía online en la página http://copacc.clisi.org/.

El jurado estará conformado por profesores, investigadores y los mayores expertos en Propiedad Intelectual, Arbitraje como medio de Resolución Alterna de Conflicto y Tecnología y Derecho del país.

El concurso lo organizan además el Escritorio Legal MMD & Asociados, especialistas en la materia; Creative Commons Venezuela, representantes en el país de Creative Commons; el Seminario de Propiedad Intelectual de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo y el Centro de Investigaciones en Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes.

Según se indica, el propósito de este proyecto es incentivar el estudio de la propiedad intelectual en los futuros abogados del país, como mecanismo de desarrollo tecnológico y social, seguros de que es a través del capital intelectual que se logra el desarrollo económico, cultural y social de una nación, pero que ello sólo es posible si se resguarda, protege y estimula ese capital intelectual desarrollado.

 

Con nota de prensa

 

 

 

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

En noviembre II edición del Concurso Nacional de Juicios Simulados

Los participantes del primer concurso. ((Foto cortesía).

Activa las notificaciones Lo pensaré