Reelecta directiva de Academia de la Historia de Carabobo

José Alfredo Sabatino, Fernando Falcón, Alberto Sosa Olavarría, Víctor Genaro Jansen, Luis Manuel Díaz, Cora Páez de Topel y Evencio Díaz

Miembros de la junta directiva junto a otros miembros de la academia. (Foto cortesía).

En asamblea extraordinaria y con el voto favorable de sus miembros, fue reelegida la junta directiva de la Academia de Historia del Estado Carabobo para el período 2024-2026. Fue incorporado Evencio Díaz en calidad de vocal.

La directiva quedó constituida por José Alfredo Sabatino, como presidente; Fernando Falcón, vicepresidente; Alberto Sosa Olavarría, secretario; Víctor Genaro Jansen, tesorero; Luis Manuel Díaz, bibliotecario; María Cora Páez de Topel, vocal y Evencio Díaz, vocal.

Previo a la celebración de la asamblea, fue circulada entre los académicos el Informe de Gestión septiembre 2022 – Julio 2024, para el debido conocimiento de las actividades correspondientes a este período.

Durante la asamblea el doctor Sabatino, hizo un recuento de las actividades de agosto y septiembre, además de referirse a las tareas pendientes, esbozando algunas ideas de los proyectos venideros.

En nombre de la directiva, el presidente ratificado dijo que están satisfechos por el trabajo desarrollado a lo largo de estos dos años, y que se centró en el plan anunciado cuando asumieron las riendas de la institución.

Precisó que se trata de actividades que han estado enfocadas en la reorganización interna y, muy especialmente, en la formación de los investigadores y promoción de la historia regional.

Destacó que los resultados obtenidos son el producto de un trabajo en equipo, la gran mística del reducido personal con que se cuenta y la invaluable colaboración de aliados institucionales, como la Universidad de Carabobo, particulares y empresas.

Aseguró que ahora se preparan para una intensa programación en este nuevo período 2024-2026, que incluye representación en la FILUC 2024, la develación de la maqueta y tótems alusivos a la Toma de Puerto Cabello, en copatrocinio con la gobernación y la alcaldía local.

Tienen previsto además la entrega de la medalla bicentenaria y la organización de las Jornadas de Historia Regional durante el primer cuatrimestre del año entrante.

José Alfredo Sabatino recordó que durante el período 2022-2024, la academia desarrolló una nutrida programación con presencia no solo en Valencia y Puerto Cabello, sino también en otros municipios, para celebrar el bicentenario de la Toma de Puerto Cabello (2023).

Y este año el bicentenario de creación de la Provincia de Carabobo, bajo la coordinación del académico Evencio Díaz.

Además, organizó  importantes ciclos de charlas, entre las que destacan “Nuevas miradas en torno a José Antonio Páez”, en copatrocinio con la Academia Nacional de la Historia, “Visiones en torno a Valencia” y, más recientemente, ‘’En la mágica lente de Henrique Avril”, con el copatrocinio del Gabinete del Dibujo y la Estampa de Valencia.

Igualmente, hizo énfasis en el interés de la institución de sumar a nuevos investigadores a sus actividades, contribuyendo a su formación con los talleres que ha promovido sobre redacción para historiadores, metodología de la historia, paleografía, entre otros temas.

También se refirió a la destacada presencia de la academia en la FILUC 2023 y a la labor editorial de la institución, que, aunque modesta, ha sido significativa al publicar la reedición de la obra Sitios y Toma de Puerto Cabello y Materiales para el estudio de la Toma de Puerto Cabello, Iglesia Centenaria Carabobeña y, próximamente, la reedición de la Historia del Estado Carabobo de don Torcuato Manzo Núñez.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Reelecta directiva de Academia de la Historia de Carabobo

Miembros de la junta directiva junto a otros miembros de la academia. (Foto cortesía).

Activa las notificaciones Lo pensaré