El dirigente opositor de Venezuela Henrique Capriles anunció este lunes su renuncia a la junta directiva nacional del partido Primero Justicia (PJ) por falta de unidad interna, diferencias irreconciliables y falta de transparencia y rendición de cuentas de los administradores.
Estos y otros factores, que detalló en una carta que publicó este lunes en su cuenta de Instagram, "lo único que hacen es debilitar al partido, hacerle sentir a la militancia el extravío del mismo y, por tanto, cada día aumentar la desconexión con el sentimiento y los anhelos de cambio de los venezolanos".
El dos veces candidato a la Presidencia señaló también que algunos militantes han sido expuestos a bajezas por parte del exdiputado Julio Borges -exiliado en España-, vicepresidente de Comunicación y Relaciones Internacionales de Primero Justicia, quien, según Capriles, prioriza sus intereses particulares y tiene una larga historia en el uso pagado de redes y portales para atacar y desprestigiar a opositores, incluso a miembros de este partido.
Puedes leer: Capriles aboga por una Venezuela democrática sin presos políticos
Aseguró que la junta no tiene un plan claro ni una propuesta en tiempos de tanta turbulencia e incertidumbre, sobre todo, tras las elecciones del 28 de julio y el robo de la soberanía popular por parte de quienes están en el poder, en referencia a la proclamada reelección de Nicolás Maduro, señalada como fraudulenta por la oposición mayoritaria, que reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia.
Un cogollo quiere imponer sus intereses
Capriles explicó que la mesa directiva de Primero Justicia, con algunas excepciones, decide todo sin respetar a la gran mayoría de los miembros de la junta y a esa enorme mayoría de militantes de base que se encuentra en el país luchando por un cambio.
"Hemos caído, lamentablemente, en una práctica en la que un pequeño cogollo en unos cargos quiera imponer sus intereses, intereses que, además, no son claros con la razón de ser de esta organización política. Ya es costumbre que el mensaje que se transmite en nombre del partido no responde a los valores colectivos, sino a la 'agenda' de una suerte de caudillo, quien, con sus colaboradores, se cree amo y señor", expresó.
Aclaró que seguirá luchando en Venezuela junto con la militancia y dirigencia regional y local de PJ, y agregó que espera que la descomposición y decadencia en la que cayó la junta nacional no termine destruyendo al partido en los estados, municipios y parroquias del país.