Rectificadas condiciones para entrada a Venezuela con pasaporte vencido

Pasajeros venezolanos con doble nacionalidad o con residencia legal en otro país podrán ingresar con pasaporte venezolano vencido

Rectificadas condiciones para entrada a Venezuela con pasaporte vencido
Foto Cortesía Noticias Todos Ahora

Tras toda la controversia y polémica causada por el primer anuncio, este miércoles se modificaron las condiciones de entrada a Venezuela con pasaporte vencido. Una reunión entre las principales instituciones del país generó modificaciones en las condiciones.

El encuentro fue entre el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime); Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC); Cancillería; Aerolíneas; Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit); Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV); Asociación de Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones Turísticas (Avemarep) y Conseturismo, publicó Noticias Todos Ahora.

En este sentido, la reunión sirvió para rectificar y modificar algunas excepciones de entrada a Venezuela a connacionales con pasaporte vencido.

Nuevos requisitos de ingreso para venezolanos con pasaporte vencido

Casos en los que no se necesita salvoconducto

  • Pasajeros venezolanos con doble nacionalidad podrán ingresar al país con el pasaporte venezolano vencido. Sin salvoconducto.
  • Pasajeros con residencia legal en otro país. Podrán ingresar a Venezuela con pasaporte venezolano vencido. Sin salvoconducto.

¿Cuándo se necesita salvoconducto?

Pasajeros venezolanos sin residencia legal en otro país y con el pasaporte vencido. Deberán solicitar un salvoconducto.

¿Qué es el salvoconducto?

Venezuela modificó recientemente sus condiciones de entrada al país para venezolanos con el pasaporte vencido. El salvoconducto es un documento de viaje que permite tránsito en otro país (no superior a 5 horas) sin hacer migración en el mismo, esto, debido a que solo autoriza volar al destino final, Venezuela.

¿Dónde se saca?

La cancillería informó que a partir del lunes 14 de octubre de 2024 comenzará a funcionar un link a través del cual serán atendidos solo los ciudadanos que se encuentren en países donde no se cuente con representación consular.

Puedes leer: ALAV: Venezolanos no tuvieron tiempo de adecuarse a medida sobre el pasaporte

Asimismo, a través de esa página podrán tramitar de manera digital su salvoconducto o documento de viaje. Solo en este caso no se cobrará el documento. En los países que sí tengan oficinas consulares, se deberá realizar el procedimiento de forma presencial y tendrá un costo de $60 dólares.

¿Deseas información precisa?

A través del correo [email protected] se podrán aclarar dudas y exponer casos particulares.

¿Qué cambió con respecto al primer anuncio?

Inicialmente, los venezolanos debían contar con pasaporte y cédula vigentes para ingresar al país. En el caso de los ciudadanos con doble nacionalidad, debía presentar pasaporte venezolano vigente.

Entonces, en caso de que el pasaporte venezolano estuviera vencido, no podían embarcar aún teniendo su pasaporte de su otra nacionalidad. En consecuencia, lo que sí no cambió es que será necesario el pasaporte venezolano vigente para salir de Venezuela.

Lee la nota original en Noticias Todos Ahora.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Rectificadas condiciones para entrada a Venezuela con pasaporte vencido

Rectificadas condiciones para entrada a Venezuela con pasaporte vencido
Foto Cortesía Noticias Todos Ahora

Activa las notificaciones Lo pensaré