Conoce la razón por la que “Niños de Las Brisas” ya no irá a los Oscar

La ANAC explica que los premios que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas cambiaron sus reglas para la edición 97

Los Niños de Las Brisas
Un fotograma de 'Los Niños de Las Brisas'. Foto Cortesía

El sueño terminó antes de que apenas comenzara a tomar forma. “Niños de Las Brisas” ya no será la película que represente a Venezuela en la próxima edición de los premios Oscar.

El documental cuenta la historia de tres niños valencianos que crecen en la luchan por un lugar en el Sistema de orquestas. Todos desde el barrio Las Brisas, marcado por la inseguridad y  la crisis generalizada del país.

“Según comunicación oficial de los organizadores del premio Oscar en la categoría Mejor Película Internacional, el documental “Niños de Las Brisas” no podrá participar en el proceso para optar a una nominación al Oscar debido a que tuvo una exhibición en una plataforma streaming antes de su estreno en salas de cine”, dice la institución en un comunicado.

La ANAC explica que los premios que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas cambiaron sus reglas para la edición 97. La ceremonia será el 2 de marzo de 2025.

Uno de estos cambios agrega que “películas que, en cualquier versión, reciban una exhibición o distribución pública no cinematográfica antes de su estreno en salas de cine no serán elegibles para ser consideradas para los premios”.

Al revisar recaudos y requisitos, los productores del documental se comunicaron con los organizadores de los premios Oscar para informarles de su previa exhibición en streaming, indicó la ANAC.

“Se verificó la inelegibilidad de la obra -recalcó la ANAC-, lo que se comunicó al Comité de Selección, quedando bastante clara la situación para todas las partes”.

Por tal razón, el proceso debe proseguir en procura de seleccionar la obra que represente a Venezuela en este premio”, indica el comunicado.

 

“Niños de Las Brisas”: saltos y bajos de la vida real

El comunicado de la ANAC tumbó de la esperanza a Wuilly, Dissandra y Edixon. Pero también a todo el equipo, liderado por la directora Marianela Maldonado y la productora Luisa De la Ville.

A mediados de septiembre, la ANAC informó la selección de “Niños de Las Brisas” para ser la candidata por Venezuela en la categoría Mejor Película Internacional en los premios Oscar.

También puedes leer: “Niños de Las Brisas” representará a Venezuela en los premios Oscar 2025

Días antes, se había difundido la decisión de que el documental de Marianela Maldonado también es candidato por Venezuela para la categoría Mejor Película Iberoamericana de la edición 39 de los premios Goya.

El documental tuvo su estreno mundial en 2022 en el Sheffield International Documentary Festival de Reino Unido. Desde entonces ha recorrido un exitoso camino por diversos festivales internacionales, además de ser transmitido en televisión en Estados Unidos y Francia.

En 2023, "Niños de Las Brisas" fue galardonado con el premio a Mejor Largometraje Documental en el 19° Festival del Cine Venezolano. Se estrenó en las salas de cine de Venezuela en mayo de 2024, manteniéndose en cartelera y espacios alternativos hasta finales de julio.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Conoce la razón por la que “Niños de Las Brisas” ya no irá a los Oscar

Los Niños de Las Brisas
Un fotograma de 'Los Niños de Las Brisas'. Foto Cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré