ESCUDO DE SEGURIDAD

Recomendaciones expertas para prevenir calamidades y prepararse ante situaciones de emergencia y desastres causados por fenómenos naturales

Recomendaciones en caso de presenciar un siniestro vial

Reporte el siniestro vial de inmediato al sistema 911 (antiguo 171) o a los números de emergencia de cada operadora celular

siniestro vial
Generado con IA

¿Qué debemos hacer si vemos un siniestro vial?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que a través de una publicación en redes sociales se puede "informar" pero esto NO garantiza que la ayuda sea inmediata.

1.

Reporte de inmediato al sistema 911 (antiguo 171) o a los números de emergencia de cada operadora celular o incluso directamente a los organismos en caso de que tenga sus números de contacto.

Verifique en caso de que no tenga señal de telefonía y procure por todas las vías buscar a vehículos que pasen por el sitio para que reporten apenas tengan señal.

RECUERDE:

Debe dar, calmadamente, la mayor cantidad de datos posibles:

Lugar, indicando algún punto de referencia y si es en alguna vía, reporte en que sentido, municipio, estado, etc.

Situación general, es decir, si es un incendio de vehículo, choque, etc… cantidad aproximada de personas lesionadas y cualquier otra que el operador le solicite.

Si su mensaje será escrito o de voz, indique siempre la fecha y hora.

2.

Si usted o alguien de su grupo conoce de soporte de vida o “primeros auxilios”, apoye si es posible y recuerde que debe tener especial cuidado de “otros” conductores en circulación que posiblemente se vean sorprendidos por el hecho. Estacione en lugar seguro y coloque el triángulo de seguridad y cualquier otro dispositivo que alerte a otros(as) conductores(as) al menos a 50 metros del lugar, si es una autopista debe ser mayor la distancia para alertar.

3.

Si va a colocar información por redes sociales, recuerde que debe ser cuidadoso(a) con las palabras y/o expresiones utilizadas. Así mismo, si piensa enviar fotos a través de estas redes, deben estar pensadas en informar detalles del hecho como tal y no imágenes que pudieran generar un impacto no deseado a quienes las vean.

4.

Considere el lugar donde las autoridades estacionarán sus unidades. Debe ser lo más cerca posible del hecho, mantenga las áreas adyacentes despejadas y seguras.

5.

Si se trata de un siniestro vial donde esté involucrado uno o varios vehículos con materiales químicos o material peligroso como también se le llama, no se aproxime al hecho, si pasa en su vehículo suba los vidrios y continúe, si tiene aire acondicionado, apáguelo y no baje los vidrios. Informe a las autoridades que tipo de vehículo transporta el material (cisterna, tanques, etc…) y todos los datos que de manera segura pueda observar.

6.

Evite especular sobre como ocurrió y sobre el estado de los(as) lesionados(as). Podría originar pánico colectivo. Actúe con responsabilidad y sea comedido con la información que difunda.

7.

Por razones de ética y respeto a la familia, los nombres de fallecidos o personas lesionadas, se pueden manejar a través de las autoridades con competencia quienes poseen herramientas de búsqueda para localizar familiares. No sería una buena manera de enterarse sobre estás noticias a través de una publicación en redes sociales.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Espacio útil

Recomendaciones en caso de presenciar un siniestro vial

siniestro vial
Generado con IA

Activa las notificaciones Lo pensaré