El Salón de la Fama del Béisbol Venezolano tiene tres nuevos miembros para su clase 2024. Se trata de Ramón Hernández, Richard Garcés y Juan Carlos Pulido, quienes entran al sitial de honor de la pelota criolla.
Pulido ingresó con un porcentaje de aceptación de 78%, mientras que Garcés y Hernández acumularon 76%. Otros expeloteros que recibieron votos para su exaltación este año, pero no alcanzaron los suficientes fueron: Freddy García, Endy Chávez, Alex Ramírez y Maggio Ordoñez, entre otros.
Nuevas leyendas del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano
De acuerdo a una nota de prensa publicada en la tarde de este viernes a través de la página web oficial del ente encargado de anunciar los homenajeados, Garcés, Hernández y Pulido reunieron una serie de méritos individuales que los hicieron ser seleccionados por los votantes. Según lo narrado en el escrito, los méritos fueron los siguientes:
Richard Garcés
Garcés es sinónimo de consistencia en el montículo. Su dominio como relevista lo llevó a convertirse en uno de los mejores cerradores en la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Con 124 salvamentos, Garcés ostenta el récord de más rescates en la liga, una hazaña que refleja su habilidad para manejar situaciones de alta presión. Además, su trayectoria en la MLB, principalmente con los Medias Rojas de Boston, consolidó su reputación como uno de los brazos más confiables de su época.
Ramón Hernández
Un receptor que dejó su marca en cada equipo donde jugó. Hernández, con 15 años de experiencia en la MLB, fue un defensor destacado y un bateador consistente, aportando tanto detrás del plato como a la ofensiva.
Su liderazgo y habilidades le permitieron ser pieza fundamental en equipos como los Atléticos de Oakland y los Rojos de Cincinnati.
En la LVBP, el careta también brilló, contribuyendo a campeonatos con equipos como Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes, elevando su estatus de leyenda dentro del béisbol venezolano.
Juan Carlos Pulido
El tercer miembro de esta clase representa la dedicación y el talento del lanzador venezolano zurdo de control impecable. Pulido tuvo una carrera destacada en la LVBP, donde se convirtió en un referente de solidez desde el montículo.
Jugó en equipos como los Navegantes del Magallanes y los Tigres de Aragua, siendo parte de varias coronas obtenidas por estas escuadras. Además, su experiencia en la MLB, aunque más breve, añadió un capítulo valioso a su trayectoria.
Pulido falleció en diciembre de 2023, pero su legado vive y ahora se inmortaliza con su inclusión en el Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.
Con información de Meridiano