Provea: El Estado tiene una deuda en la investigación del caso Bassil Da Costa

Este 12 de febrero se cumplen 11 años la muerte del estudiante universitario durante una manifestación en Caracas

Bassil Da Costa
Bassil Da Costa.

Provea denunció este miércoles que el Estado venezolano tiene una deuda en la investigación del caso Bassil Da Costa, un estudiante universitario asesinado por agentes policiales durante una protesta en Caracas el 12 de febrero de 2014.

La ONG recordó que Da Costa, de 23 años, murió tras recibir un disparo en la cabeza por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en medio de una manifestación antigubernamental en un caso que quedó grabado en video.

“El Estado venezolano tiene una deuda con la investigación a la cadena de mando”, publicó en X.

Por el asesinato de Bassil Da Costa fueron aprehendidos ocho funcionarios, seis del Sebin, uno de la Policía Nacional Bolivariana y otro del Ejército.

Puedes leer: El movimiento estudiantil resiste de manera silenciosa

Solo José Ramón Perdomo (comisario del Sebin) fue acusado formalmente por el caso como autor material del asesinato de Da Costa, publicó Runrunes en 2024.

Provea recordó que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional investiga la comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, al menos desde el 12 de febrero de 2014.

Durante el ciclo de protestas de ese año, la ONG registró el asesinato de 43 ciudadanos, al menos 854 heridos y lesionados, 3 mil 172 detenciones arbitrarias y 204 ataques a zonas residenciales.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Provea: El Estado tiene una deuda en la investigación del caso Bassil Da Costa

Bassil Da Costa
Bassil Da Costa.

Activa las notificaciones Lo pensaré