Presentado en la Filuc libro “Iglesia Centenaria Carabobeña”

El cardenal Padrón comentó que la obra incluye pasajes referidos a los dos intentos fallidos para crear la diócesis de Valencia

“Iglesia Centenaria Carabobeña: Antecedentes y Cronología Eclesiástica” es el libro del padre Luis Manuel Díaz, que fue presentado este miércoles en Valencia, como parte del desarrollo de la 21 edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, que se lleva a cabo en la Galería Universitaria “Braulio Salazar”.

La obra, que recoge la historia de la iglesia carabobeña, representa un esfuerzo editorial de la Academia de la Historia del Estado Carabobo, para colaborar con la Arquidiócesis de Valencia, tal como lo refirió el presidente de esa institución, José Alfredo Sabatino.

La presentación estuvo a cargo del cardenal Diego Padrón, quien estuvo acompañado en el presídium por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate; la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero; el presidente de la Academia de la Historia del Estado Carabobo, José Alfredo Sabatino, y por el autor de la obra.

Petalos de rosa para la obra del padre Luis Manuel Díaz.

El libro tiene en su portada la imagen de los 7 obispos que ha tenido la diócesis, que después pasó a ser arquidiócesis, con prólogo del fallecido arzobispo monseñor Reinaldo Del Prette y del vicario, monseñor José Jiménez.

Monseñor González de Zárate en su intervención, expresó que ya conoce la obra porque el padre Díaz le envió la versión digital, y le parece un excelente testimonio de la vida centenaria de la iglesia de Valencia.

Jessy Divo por su parte manifestó que el contenido del libro hace a los carabobeños sentirse muy orgullosos de su iglesia.

El cardenal Padrón dijo que a 102 años de la diócesis de Valencia, se siente orgulloso de presentar esta obra del padre Díaz, en la Filuc.

Refirió que producto de sus investigaciones, el sacerdote recoge una historia muy particular sobre la virgen del Socorro. Luego de leer parte del curriculum del padre Díaz, manifestó que el libro fue elaborado por una persona seria y profesional.

Subrayó que por sencilla que sea su narrativa, la historia eclesiástica encierra una teología. Tiene que ver por una parte, con la historia de la salvación humana, y en definitiva se remonta al misterio del verbo encarnado.

Monseñor Padrón comentó que la obra incluye pasajes referidos a los dos intentos fallidos para crear la diócesis de Valencia. Igualmente el hecho de que en 1910 fue coronada canónicamente por primera vez una virgen en Venezuela, y ese privilegio le correspondió a Nuestra Señora del Socorro.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Presentado en la Filuc libro “Iglesia Centenaria Carabobeña”

Activa las notificaciones Lo pensaré