Precio oficial del dólar superó la barrera de los 40 bolívares

El alza de la cotización del dólar en Venezuela tiene un impacto directo en los precios, en su mayoría calculados con base en la divisa estadounidense, una de las secuelas de la crisis hiperinflacionaria que vivió el país petrolero entre 2017 y 2021

Precio oficial del dólar supera la barrera de los 40 bolívares
/ Foto referencial: EFE

La cotización oficial del dólar superó este jueves los 40 bolívares, al cerrar la jornada en 40,8, con lo que continúa la caída de la moneda local (el bolívar) frente a la divisa estadounidense, tras meses estable.

Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), la tasa oficial -que resulta de operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias- ha aumentado un 10,7% en lo que va de octubre, cuando empezó en 36,9 bolívares.

En ese sentido, la moneda venezolana perdió un 9% de su valor respecto al dólar durante estos últimos 24 días, luego de mantenerse estable en unos 36 bolívares desde el pasado enero.

Solo en 2023, el bolívar se devaluó un 51% frente al dólar, cuyo precio oficial en el país subió un 106,3%, de 17,4 bolívares a 35,9, según datos del organismo emisor.

El alza de la cotización del dólar en Venezuela tiene un impacto directo en los precios, en su mayoría calculados con base en la divisa estadounidense, una de las secuelas de la crisis hiperinflacionaria que vivió el país petrolero entre 2017 y 2021.

 

Salarios y pensiones a la baja, tras aumento del precio del dólar oficial

En septiembre, la inflación fue del 0,8%, para una acumulada en nueve meses del 12,1%, de acuerdo con el BCV, que ha destacado el "claro avance en la estabilización de precios" pese al "asedio económico producto de las sanciones criminales impuestas a la república".

Con el alza del dólar, hoy el salario mínimo y la pensión -ambos ingresos congelados en 130 bolívares desde marzo de 2022- equivalen a unos 3 dólares mensuales, a lo que se suman bonificaciones creadas por el Gobierno, con las que los trabajadores activos devengan alrededor de 130 dólares, mientras que los jubilados y pensionados reciben entre 40 y 90 dólares.

El pasado 16 de octubre, decenas de trabajadores y pensionados protestaron en Caracas para exigir un aumento en el monto de sus ingresos, así como de las pagas de fin de año, que comenzaron a recibir algunos en vista del "adelanto" de la Navidad decretado por el presidente Nicolás Maduro.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Precio oficial del dólar superó la barrera de los 40 bolívares

Precio oficial del dólar supera la barrera de los 40 bolívares
/ Foto referencial: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré