Las autoridades colombianas detuvieron al coordinador en Bogotá de la banda transnacional Tren de Aragua, un hombre conocido con el alias de Erick, cercano a Giovanny San Vicente, jefe de ese grupo en la capital colombiana.
"Esta persona llegó hace siete años a Bogotá, comenzó trabajando a la entrada de una discoteca y llegó a ser uno de los coordinadores de logística del Tren de Aragua", expresó este jueves el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.
El alcalde agregó que en la investigación se estableció el rol de este individuo en la banda criminal "y se hizo un operativo después de un trabajo largo de investigación (...) que permitió recopilar todas las pruebas para poder determinar su responsabilidad en esta red".
‘‘En este esfuerzo se hicieron cuatro allanamientos a tres discotecas, una residencia. Se hallaron elementos por ejemplo como armas, alcohol adulterado y elementos para elaborarlo’’, informó el mandatario.
Además, se evidenció que estas discotecas eran usadas para el lavado de dinero, producto de actividades criminales. También se conoció que en uno de estos lugares ocurrió un homicidio por la disputa en el tráfico y distribución de estupefacientes, según una nota de prensa de la alcladía.
Más de 30 detenidos en 2024
A la banda criminal Tren de Aragua las autoridades de Bogotá la señalan como una de las responsables del aumento de la violencia en la ciudad, principalmente con robos, extorsiones a comerciantes y homicidios.
Con la detención de Erick, ya son 33 las capturas de lo corrido de este 2024 que sufre el Tren de Aragua en Bogotá.
Puedes leer: Tren de Aragua explota sexualmente a decenas de venezolanas en México
Esa banda nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
Hoy dimos un golpe contundente al Tren de Aragua.
Alias Eryk, jefe logístico del Tren de Aragua y uno de los hombres de confianza de alias Giovanny, cabecilla de esta organización criminal, fue capturado.
Después de 4 meses de investigaciones, interceptaciones telefónicas y un… pic.twitter.com/neYndbrsl2
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 24, 2024
Recompensa por líderes del Tren de Aragua
La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal.
Los tres cabecillas de la organización son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias Johan Petrica, y Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.
A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.
Nota de EFE con información de Alcaldía de Bogotá
Cayó ‘Eryk’, jefe logístico y
financiero del ‘Tren de Aragua’ y
mano derecha de ‘Giovanny’, principal cabecilla de esta organización.Fueron más de 50 interceptaciones para dar con su paradero. Tenía su centro de operaciones en falsos sindicatos en Santa Fe y Antonio Nariño. pic.twitter.com/9LmWiFQxCR
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) October 24, 2024