Maduro niega crisis con Brasil y dice que solo hay "diferencias" entre las cancillerías

Maduro abogó por "pasar la página" y "ver el nuevo escenario que tiene la geopolítica mundial", así como -añadió- la situación de América, y "priorizar" las relaciones entre Brasil y Venezuela

Maduro niega crisis con Brasil y dice que solo hay "diferencias" entre las cancillerías
/ Foto: Cortesía (agencias)

Nicolás Maduro, quien juró como mandatario de Venezuela para un tercer sexenio en el poder, negó este lunes que haya una crisis con Brasil -país que no reconoce su reelección-, sino lo que denominó "diferencias" entre las cancillerías de ambos países.

"Con Brasil no ha habido crisis. No hay crisis ni habrá crisis. Sencillamente hay diferencias entre las cancillerías; diferencias con asesores, allá, aquí, y la obligación del presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva) y del presidente Nicolás Maduro es entendernos por nuestros países", afirmó durante una entrevista con el canal multiestatal Telesur.

Maduro abogó por "pasar la página" y "ver el nuevo escenario que tiene la geopolítica mundial", así como -añadió- la situación de América, y "priorizar" las relaciones entre Brasil y Venezuela.

"Si hay diferencias de criterio, la única forma es hablar, comunicarse. Nuestro canciller tiene comunicación fluida con el canciller (de Brasil), Mauro (Vieira). Nosotros estamos destinados a entendernos por América Latina, por el Caribe, por la paz y por el desarrollo de nuestros países", indicó.

 

Un fraude electoral

Desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el chavismo- declaró el triunfo de Maduro en las presidenciales del 28 de julio -que la oposición tacha de "fraudulento"-, Lula ha intentado mediar en la crisis poselectoral y ha reclamado a las autoridades de Venezuela que publiquen las actas electorales, un pedido que Caracas ha ignorado.

Tras la investidura de Maduro el 10 de enero, Lula y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidieron al líder chavista que retome el diálogo con la oposición para que sea posible "la vuelta de la democracia y de la estabilidad" en Venezuela.

Tanto Lula como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también ha intentado mediar en la crisis poselectoral, no reconocen la victoria proclamada de Maduro en las presidenciales en tanto el CNE no presente las actas electorales de los comicios.

 

Acusó a Machado de fingir un "autosecuestro"

Por otra parte, Maduro acusó a la líder opositora María Corina Machado de fingir un "autosecuestro" tras una manifestación el pasado 9 de enero en Caracas.

En una entrevista con el canal multiestatal Telesur, Maduro aseguró que dio la orden de proteger a Machado, quien convocó a una marcha tras 133 días de permanecer bajo resguardo, para reclamar la victoria opositora en las pasadas elecciones del 28 de julio, cuando -insiste la exdiputada- ganó el candidato del antichavismo, Edmundo González Urrutia.

"La Policía Nacional cumplió las órdenes de protección de la marcha, cumplió las órdenes de protección de esta persona y la llevó totalmente escoltada y protegida hasta su casa", afirmó Maduro, quien, en varias ocasiones, afirmó que Machado había huido de Venezuela.

A su juicio, la oposición pretendía "manchar" con un "autosecuestro, una autodesaparición", la toma de posesión del 10 de enero, en la que el Parlamento -controlado por el chavismo- invistió a Maduro tras una cuestionada reelección, que proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin publicar los resultados detallados, como exigía su propio cronograma.

Machado afirmó que, tras la manifestación, fue retenida, y posteriormente liberada, por funcionarios que identificó como integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

"Fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres", indicó la opositora.

 

Fe de vida

En ese contexto, dijo haber escuchado a los uniformados que se dirigían hacia una zona del este de Caracas, pero que "repentinamente se pararon" y le dieron la orden de irse, no sin antes grabar un video "como fe de vida", que fue publicado en redes por medios y simpatizantes chavistas.

La opositora atribuyó la decisión de liberarla a las "inmediatas declaraciones y advertencias de líderes mundiales, Gobiernos en todas partes del mundo, que les hizo entender el error que habían cometido".

Por su parte, el titular del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que si el Gobierno chavista hubiera decidido capturar a Machado "ya estuviera detenida" y reiteró que la denuncia de la aprehensión era "mentira".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Maduro niega crisis con Brasil y dice que solo hay "diferencias" entre las cancillerías

Maduro niega crisis con Brasil y dice que solo hay "diferencias" entre las cancillerías
/ Foto: Cortesía (agencias)

Activa las notificaciones Lo pensaré