La Oficina Pública de Defensa de las Víctimas (OPCV) de la Corte Penal Internacional criticó la labor del fiscal Karim Khan ante la falta de avances en la investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela y señaló la frustración de las víctimas por el aparente desinterés y demora en comparación con otras investigaciones más avanzadas.
En un escrito dirigido a la Sala de Apelaciones de la CPI, con motivo de la recusación presentada contra Khan por presuntos conflictos de intereses, la OPCV advirtió que «las víctimas llevan mucho tiempo esperando justicia y tienen derecho a procedimientos rápidos y justos», publicó Monitoreamos.
«Muchas víctimas han expresado un profundo sentimiento de frustración, sintiendo que el fiscal no ha dado a la difícil situación (de Venezuela) la misma prioridad que a otras situaciones donde las investigaciones han avanzado más rápidamente y han dado lugar a la emisión de varias órdenes de arresto. Se preguntan por qué los crímenes y el sufrimiento que han padecido parecen ser tratados con menos urgencia en comparación con los que afectan a las víctimas en otros contextos», señaló la OPCV.
Puedes leer: Vente Venezuela convoca movilización en el exterior para pedir justicia a la CPI
La Oficina Pública de Defensa de las Víctimas cuestionó que desde junio de 2023, cuando la Fiscalía de la CPI reanudó la investigación sobre Venezuela, no ha habido avances concretos para la apertura de un caso o la emisión de pedidos de captura contra imputados.
«La sensación de injusticia de las víctimas se ve agravada aún más por la situación actual en Venezuela (…) tras las elecciones del 28 de julio de 2024, el Gobierno de Venezuela ha intensificado el uso de las medidas más severas y métodos violentos de represión», destacó.
Falta de comentarios públicos
La Oficina cuestionó que «el fiscal no ha adoptado una posición pública sobre los recientes crímenes cometidos en las secuelas de las elecciones de 2024 en Venezuela. Esta falta de comentarios públicos, sumado a su aparente inacción, genera preocupación entre las víctimas y sus familiares en relación con el compromiso del fiscal de abordar la grave situación actual y garantizar que la investigación siga respondiendo a nuevos acontecimientos».
La Oficina de la CPI indicó que «las víctimas han expresado serias preocupaciones con respecto al énfasis constante del fiscal en seguir una vía de ‘complementariedad positiva’ a pesar de la determinación inequívoca de la Sala de Apelaciones de que Venezuela actualmente no está dispuesta a emprender verdaderas investigaciones y/o enjuiciamientos”.
Lee la nota completa en Monitoreamos.