Velásquez: Juramento presidencial de Maduro sería un golpe constitucional

Para el opositor Andrés Velásquez, sería un golpe de Estado que Nicolás Maduro se juramente el próximo 10 de enero como presidente de Venezuela.

EFE/ Prensa Miraflores

Andrés Velásquez dijo este viernes que una toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente el próximo 10 de enero, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara su cuestionada victoria en los comicios de julio, significaría un golpe a la Constitución nacional.

"Maduro debe tener muy claro que juramentarse como presidente sin haber ganado la elección del 28 de julio constituye un golpe a la Constitución. Es un golpe de Estado", dijo en X el opositor, colaborador de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Esta alianza insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 67 % de los votos, 37 puntos por encima de Maduro, según las actas electorales que asegura haber recogido a través de personas que trabajaron como testigos y miembros de mesa en los comicios, y que el oficialismo considera falsas.

Puedes leer: María Corina Machado pide centrar el foco en el 10 de enero a Maduro lo vamos a sacar

Entretanto, el CNE todavía no ha publicado los resultados desglosados, pese a que lo establece el cronograma aprobado por la institución para la celebración de dicho proceso.

 

 "Maduro se convertiría en un dictador"

Por tanto, para Velásquez, Maduro se convertiría en un "dictador" si se juramenta el próximo 10 de enero -fecha establecida en la Constitución venezolana para la toma de posesión-, lo que "no le servirá para sostenerse en el poder" por otros seis años.

"Es su punto de inflexión y le durará muy poco", dijo Velásquez, exgobernador del estado Bolívar, para quien los Gobiernos del mundo desconocerían un tercer mandato del chavista, cuya reelección ha sido cuestionada por numerosos países, incluso aliados como Colombia y Brasil.

El pasado septiembre, Maduro afirmó que se juramentará como mandatario para el período 2025-2031, mientras que González Urrutia, exiliado en España, insistió el martes en que se mantiene firme en su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero para jurar como presidente.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Velásquez: Juramento presidencial de Maduro sería un golpe constitucional

EFE/ Prensa Miraflores

Activa las notificaciones Lo pensaré