El dirigente venezolano en el exilio, David Smolansky, aseguró que más de 108 mil venezolanos han abandonado el país después de las elecciones del 28 de julio debido a la “Operación Tun-Tun”, un operativo policial en el que se implementó la detención de opositores.
En medio de sus declaraciones durante el foro “Enhancing international coordination on Venezuelan migrant integration”, organizado por el Atlantic Council, el dirigente señaló que esta ha sido la ola migratoria más grande registrada desde que inició hace una década.
Mi presentación en el @AtlanticCouncil en Washington DC sobre la migración venezolana después del 28 de julio. Nadie huye por las sanciones, los casi 200 mil venezolanos que han abandonado el país después de las elecciones ha sido por la “Operación Tun-Tun”, por la dictadura. pic.twitter.com/pYm1rkNXyA
— David Smolansky (@dsmolansky) November 21, 2024
Más de 100 mil venezolanos han huido del país
«Según cifras oficiales, al menos 108 mil han huido del país desde el 28 de julio. Estamos hablando de niños, adolescentes, mujeres y de personas que fueron fuertemente perseguidos por trabajar en la campaña política de las elecciones de julio”, precisó el exalcalde del municipio El Hatillo (2014-2017), estado Miranda.
Puedes leer: Familiares de presos políticos exigen que se acate la orden de libertad
«Recordemos que el régimen empezó después del 28 de julio la operación Tun-Tun, donde miembros del Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar), el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fueron a nuestras casas y tocaron las puertas para detener personas ilegalmente», explicó el político.
Sin embargo, aseguró estar convencido de que al producirse una transición política “las personas van a dejar de huir y probablemente vamos a ver el más grande regreso de migrantes en la historia».
Afirmó que, según encuestas, muchos venezolanos se muestran convencidos de regresar «una vez que se produzca un cambio político.