Navidad: Ha nacido el hijo de Dios en la tierra

Se recuerda en la fe, en este día de Navidad, que el hijo de Dios se hizo hombre y puso su morada entre nosotros para traernos la salvación.

Lo único que se debe celebrar en Navidad es el nacimiento del Niño Jesús. (Foto cortesía ChurchPOP).

Hoy es Navidad, el día más importante para los millones de cristianos de este mundo, pues se celebra el nacimiento del hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo.

El día de Navidad es festivo en muchos países, y es celebrado religiosamente por la mayoría de los cristianos.

De acuerdo al Nuevo Testamento, la natividad de Jesús relata que el hijo de Dios nació en Belén, de acuerdo con las profecías mesiánicas. Cuando José y María llegaron a la ciudad, la posada no tenía sitio para albergarlos, por lo que se les ofreció un establo donde nació el Niño Jesús y los ángeles proclamaron la noticia a los pastores, que luego la difundieron.

Tradicionalmente en los hogares venezolanos y de otras naciones, las familias se reúnen para celebrar esta festividad, desde la noche del 24, llamada Noche Buena, hasta el 25, Día de Navidad.

MENSAJE DEL ARZOBISPO DE VALENCIA

El señor arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zárate, emitió un hermoso mensaje de Navidad, donde recuerda  que esta es la fiesta del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.

Citó que se recuerda en la fe, en este día de Navidad, que el hijo de Dios se hizo hombre y puso su morada entre nosotros para traernos la salvación.

El prelado de la iglesia católica envió un saludo especial en este día a todos los hijos de la Arquidiócesis de Valencia, los que viven en Carabobo y los que están más allá de las fronteras.

Expresó que los aguinaldos, las celebraciones festivas y el encuentro de las familias, son una ocasión para compartir, pero también para renovar la fe en nuestro Señor Jesucristo.

Refirió que esto debe darse, aunque esta vez la Navidad la vivamos en medio de los estragos que causa la guerra, la pobreza y la desigualdad.

“Los cristianos podemos celebrarla porque nuestra confianza reside en nuestro Señor Jesucristo. El es nuestra esperanza, una esperanza que no defrauda”.

Monseñor Jesús González de Zárate . (Foto cortesía Jacinto Oliveros).

Recordó también que la Navidad de este año, coincide con el inicio del jubileo, al cual el papa Francisco nos ha invitado a celebrar, bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.

Subrayó que en la Arquidiócesis de Valencia se iniciará la celebración del Año Santo, el domingo 29 de diciembre, a partir de las 3:00pm.

Y apuntó que las dificultades para los católicos, debe ser un llamado de atención para transformar los grandes anhelos del corazón, en vivir en paz y que reine la concordia.

“Que prevalezca la justicia, y que podamos tener todos una vida digna, en signos concretos de esperanza, para los enfermos, para los que sufren o están encarcelados. Pero también para los jóvenes que no tienen oportunidades”.

Monseñor González de Zárate ora en esta Navidad, para que todos aquellos que no pueden celebrar estos días con sus seres queridos, porque están privados de libertad, o lejos de sus hogares por razones políticas, tengan el anhelo de reencontrarse con los suyos.

“Feliz Navidad para todos. Que Dios los bendiga”.

La misa de Navidad este miércoles en la catedral de Valencia, será a las 10:30 am.

 

 

 

 

 

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Navidad: Ha nacido el hijo de Dios en la tierra

Lo único que se debe celebrar en Navidad es el nacimiento del Niño Jesús. (Foto cortesía ChurchPOP).

Activa las notificaciones Lo pensaré