Misas de aguinaldo en la parroquia Santa Marta: Al aire libre y cargadas de fervor

La comunidad aspira que en febrero el nuevo templo, que está en construcción, pueda contar con un techo.

Santa Marta

El fervor se desborda. No importa si es al aire libre, la esperanza hoy de contar con un hermoso templo en un futuro cercano los congrega en torno a las misas de aguinaldo que desde el lunes 16 de diciembre oficia el padre Francisco Javier Sánchez, a las 5:30 de cada mañana en la parroquia Santa Marta de Naguanagua.

Bajo el cielo oscuro y estrellado se han celebrado las misas, con una elevada concurrencia en cada jornada. Prácticamente un lleno en torno a la homilía por la gloriosa fecha que se acerca y que los cristianos celebran con amor profundo. El nacimiento del Niño Jesús.

Santa Marta

 

 

 

 

 

 

 

 

La parroquia Santa Marta fue creada hace 10 años. La comunidad pidió, y se concedió, su creación. Aspiraban su propia parroquia, pues hasta ese momento formaban parte de Corpus Christi.

También tenían una capilla, la del Divino Niño, pero las aspiraciones de esta comunidad son altas: Querían un templo. Con trabajo dedicado y la guía del párroco, lo han conseguido. "Esta parroquia va a cumplir 10 años y siempre hemos tenido el sueño de contar con un templo. Gracias al apoyo de la arquidiócesis de Canadá que nos proveyó recursos para continuar la obra, en febrero tendremos el techo. Lo que tu ves hasta acá, las paredes y el piso, se ha logrado gracias a la colaboración de la comunidad, de algunas familias y de organizaciones venezolanas".

 

El padre Sánchez detalló que cuando en Venezuela una arquidiócesis decide crear una parroquia, le da la tarea al párroco y a su comunidad de construir un templo. En Santa Marta tenían una capilla, llamada Divino Niño, que es un templo provisional, pero era muy pequeño. Esto obligó a la comunidad a buscar espacios más amplios y estables. Y lo están logrando.

Los feligreses han hecho rifas, domingos familiares, ventas de empanadas y otras actividades para poder aportar. "Eran aportes pequeños en relación con lo que esperábamos, pero yo siempre les decía que si no ponemos nuestro granito, no llegará la montaña que necesitamos. Si ponemos el casi nada, Dios nos enviará el casi todo".

Para la servidora del altar, Luisa Alvarado, asistir a una misa al aire libre es lo máximo, pero ella quiere su templo. "Gracias a Dios para el próximo año podremos tener nuestro templo, es un esfuerzo grande pero lo hacemos con todo el amor del mundo".

Santa Marta

Ella, además, coordina el grupo de lectores, está a cargo de la sacristía y abre y cierra la parroquia. El esfuerzo lo está apoyando con todo. Su expectativa prácticamente se ha cumplido

Es el mismo sentimiento Misael Fernández. El miembro de la Legión de María, que empezó como monaguillo en la parroquia hace 9 años, aspira que su sueño de tener un templo en su parroquia se concrete. "Creo que puede estar listo el año que viene, ya que se ve el avance muy grande que ha tenido lo que es prácticamente un milagro".

Alecia Morales está encargada de la librería. En estos momentos se ha hecho cargo de la rifa de una moto, para reunir fondos que les permitan contar con los bancos, los vitrales, la acometida eléctrica, entre otros.

Ella recuerda que un día les llovió y se fue la luz. En esos casos van a la capilla pequeña, pero la gente no cabe. Por eso ella trabaja para que la idea cristalice, pues quiere que las nuevas generaciones disfruten del templo.

Marisol Sanabria trabaja para Cáritas en la parroquia Santa Marta. Ella ha vivido toda la historia de la construcción del templo. El arduo trabajo comunitario para conseguir el terreno precedió a las labores que ejecutan en la actualidad. "Bingos, domingos familiares, rifas, íbamos poco a poco y se dio el inicio, gracias a Dios."

Misas de Aguinaldo en la parroquia Santa Marta

Desde el lunes 16 iniciaron las misas de Aguinaldo en el templo a cielo abierto. Quien no alcanza a ubicar las bancas construidas a un lado, lleva su propio silla para sentarse y escuchar la homilía del padre Francisco Sánchez.

El párroco aseguró que Dios no pasa por nuestra vida y nos deja de la misma manera como nos encontró. "La presencia de Dios en nuestra vida tiene que producir tres cosas:  Hacernos levantar y buscar gente que esté en la misma postura que que nosotros, que nos entienda y con la que podamos compartir la gracia que Dios te nos dado. La segunda cosa es que nos invita a evaluar los tiempos de espera en el amor, porque si son lentos algo no está funcionando bien. Una tercera cosa es la bendición, una palabra que debe salir constantemente de nuestra boca".

Santa Marta

Entre cánticos, oraciones y alegría, la misa de Aguinaldo en la parroquia Santa Marta transcurre con devoción y alegría. Por ahora al aire libre, bajo el cielo oscuro de las 5:30 de la mañana, pero que al aclarar incrementa las expectativas y la alegría de la comunidad por la cercanía de la concreción de un sueño.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Misas de aguinaldo en la parroquia Santa Marta: Al aire libre y cargadas de fervor

Santa Marta

Activa las notificaciones Lo pensaré