Los Navegantes del Magallanes se encuentra a pocas horas de iniciar una nueva campaña cargados de ilusión y con la mira puesta en repetir el éxito de la temporada 2021-2022, y de redimirse con sus fanáticos.
Luego de la temporada pasada donde el equipo no logro clasificar al Round Robin regresan hambrientos de poder y con un roster fortalecido, los turcos se muestran optimistas de cara al inicio de la temporada regular. La incorporación de destacados peloteros extranjeros, sumada al talento de jóvenes promesas, ha generado gran expectativa entre la fanaticada.
Los Navegantes del Magallanes poseen la misma cantidad de títulos de campeón como de subcampeón, lo que hará que busquen hacer la diferencia y aumentar ese número.
Inicio con buen derecho
Como muestra de su buen momento, Magallanes se impuso en un encuentro amistoso ante los Tiburones de La Guaira, con un resultado que sin duda inyecta confianza al equipo para afrontar el primer desafío oficial de la temporada, que se llevará a cabo este viernes ante el mismo rival.
Con el recuerdo del último título obtenido en el bolsillo, los Navegantes del Magallanes buscarán recuperar el triunfo y conquistar nuevamente el corazón de sus seguidores.
También puede leer: Leones del Caracas buscará consolidar su hegemonía en la pelota venezolana
Regreso de Yanki
Yoel Yanqui viene de ver acción con Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Béisbol Profesional, y en esta ocasión tuvo gran desempeño al dejar promedios de .388/.451/.671 con 41 anotadas, 13 dobles, 11 jonrones y 40 llevadas al plato en 47 encuentros, además de tener 21/32 en relación de boletos y ponches, lo que le valió para ser seleccionado en el “Equipo Ideal” del circuito por segunda zafra corrida
“Ya tengo un poco más de experiencia, conozco un poco más la liga y sé que podré aportar para ganar juegos, que es lo importante”. expresó el antillano oriundo de Palma Soriano.
Esta será su tercera experiencia en la LVBP luego de vestir el uniforme de la nave en la contienda 2022-2023 y el de Cardenales de Lara en la 2023-2024, acumulando 22 pisadas, cinco biangulares, trío de triples y par de jonrones con 16 producidas, average de .267 y OPS de .743 tras 46 compromisos combinados.
Títulos obtenidos
Liga Venezolana de Béisbol Profesional
Campeón (13)
1949-50
1950-51
1954-55
1969-70
1976-77
1978-79
1993-94
1995-96
1996-97
2001-02
2012-13
2013-14
2021-22
Subcampeón (13):
1948-49
1951-52
1952-53
1953-54
1970-71
1974-75
1992-93
1999-00
2000-01
2006-07
2009-10
2014-15
2015-16
Serie del Caribe
Campeón (2): 1970 y 1979.
Subcampeón (3): 1955, 1977, y 1994.