Transportistas piden investigación sobre distribución del combustible

“Nos hacían pasar la huella por 120 litros, pero solo nos surten 70 litros en gasolina, u 80 litros en gasoil”, dijo Isleidi Pérez, una de las afectadas

Los afectados acudieron ese lunes ante el Ministerio Público.

Por pedir explicación sobre la distribución del combustible y rendición de cuentas, fueron expulsados siete socios de la Asociación Civil Unión de Conductores Matadero, quienes prestan servicio de transporte público entre Valencia y Naguanagua.

Isleidi Pérez, una de las afectadas, indicó que la expulsión del grupo se produjo en octubre de este año, por lo que solicitaron un amparo constitucional que salió a su favor, pero ahora los directivos de la asociación civil desacatan el fallo del juez, al no permitir su reincorporación.

Este lunes acudieron al Ministerio Público, donde les informaron que las gestiones deben hacerlas ante los tribunales.

Pérez precisó que se vieron obligados a solicitar la rendición de cuentas, porque el combustible no está llegando realmente al transportista. Subrayó que a los de Unión Matadero solo se les da oportunidad de surtir una vez al mes, en la estación de servicio destinada para los transportistas, que está ubicada en el Big Low Center.

“Nos hacían pasar la huella por 120 litros, pero solo nos surten 70 litros en gasolina, u 80 litros en gasoil”.

Dijo que para plantear la situación, tuvieron una reunión en la alcaldía de Valencia con la presidenta del Iamtt, María Gómez, con Gilberto Ceballos y con Francisco Cordero, de quien supuestamente Ceballos se refirió como su mano derecha. Comentó que, no obstante a lo planteado, todo fue infructuoso porque no les dieron respuestas.

 

Que se investige la distribución de combustible a los transportistas

Pérez pidió al gobernador Rafael Lacava que inicie una investigación sobre la distribución del combustible para los transportistas, porque la Unión Matadero no lo está recibiendo.

Apuntó que Nelson Talavera, encargado del combustible por los sindicados, aseguró que el producto se está distribuyendo de forma equitativa entre las distintas líneas. Por eso pidió que el presidente de Unión Matadero, Henry Reinaldo, responda por el combustible que recibe, al igual que la junta directiva de la asociación civil.

También puedes leer: La falta de combustible impide la pesca en altamar en Nueva Esparta

Isleidi Pérez aseguró que Unión Matadero maneja una data de 114 unidades, a pesar de que solo son 22 socios. Se pregunta por esos 22 socios solo pueden surtir una vez al mes y qué pasa con los demás cupos para surtir, porque la diferencia es grande.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Transportistas piden investigación sobre distribución del combustible

Los afectados acudieron ese lunes ante el Ministerio Público.

Activa las notificaciones Lo pensaré