Dos jugadores de Tigres de Aragua se llevaron las máximas distinciones que corresponden a la semana y mes de cierre de la temporada regular de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. David Rodríguez tuvo un antes y un después desde que llegó al conjunto bengalí, proveniente de los Bravos de Margarita. Y en el período comprendido entre el 16 y el 22 de diciembre lo confirmó, erigiéndose como el Jugador de la Semana.
Por su lado, Lorenzo Cedrola comandó la buena semana del equipo, que lo llevó a asegurarse el primer lugar en la Serie del Comodín, que inicia este lunes en Maracay.
El mejor de la semana
Rodríguez encabezó el circuito en carreras empujadas (11) y fue colíder en jonrones (2), a la vez que terminó tercero en bases alcanzadas (16) y quinto en hits (9), pero sólo un imparable detrás de los paleadores que comandaron el departamento en el lapso descrito, que cerró la ronda eliminatoria.
El toletero derecho bateó de 27-9, con un doble incluido, y compiló línea ofensiva de .333/.357/.593, con tres anotadas, siete ponches y un boleto.
El receptor, inicialista y jardinero duplicó en cuatro de los seis encuentros que disputó en el septenario con los Tigres. Y entre el jueves (contra Tiburones de La Guaira) y el viernes (ante Navegantes del Magallanes), se fue de 8-4 con siete impulsadas y los dos vuelacercas.
Esa actuación inmediata le hizo terminar la ronda regular con Aragua exhibiendo sólidos promedios de .375/.474/.625 con cinco cuadrangulares, 24 remolcadas y 15 pisadas al plato en 22 careos desde que llegó a la organización bengalí.
Un giro de tuerca notable, luego de registrar magra línea ofensiva de .211/.294/.303 con un apenas un estacazo de vuelta entera y tres fletadas en 19 compromisos con Margarita.
Así fue la votación
David Rodríguez acaparó el 64 % de los votos de la prensa acreditada para alzarse con el galardón por segunda vez en su carrera de la LVBP, luego de haberlo hecho en la séptima semana de la campaña 2022-2023, de manera compartida con José Rondón (Leones del Caracas).
El oriundo de Barcelona fue escoltado por su compañero de equipo, Lorenzo Cedrola, quien recibió el 23 % de los sufragios.
Cedrola, flamante campeón bate de la contienda, comandó la semana en extrabases (5),cojines totales (18) y engomes (8), y fue colíder en inatrapables (10), tubeys (3) y triples (1).
También fueron considerados para la votación Renato Núñez (Magallanes), José Alexander Martínez (Bravos) y Ben Braymer (Leones del Caracas).

El mejor del mes
Lorenzo Cedrola selló la mejor temporada de su carrera en la LVBP, siendo designado Jugador del Mes.
El jardinero de los Tigres de Aragua lideró el circuito en hits (29) y triples (4), fue segundo en almohadillas alcanzadas (47) y anotadas (18), en tanto que terminó tercero en extrabases (10) y cuarto en remolcadas (16). Además, conecto cuatro dobles y dos jonrones.
Su promedio de .363 fue el más alto entre los bateadores con al menos 80 apariciones en el plato (91), al igual que su slugging (.588), mientras que su porcentaje de embasado (.418) y OPS (1.006) se ubicaron segundos.
Esos guarismos le aseguraron a Cedrola convertirse en el noveno miembro de Aragua en erigirse líder bate de la LVBP. Aunque tiene el gran mérito de hacerlo con el average más alto (.395), estuvo sobre los .400 puntos durante buena parte de la ronda regular.
La actuación de Cedrola
“Para mí significa mucho estar en una lista como esa, porque es algo que quedará marcado para siempre. Me genera una satisfacción enorme”, afirmó Cedrola, en conversación con la LVBP.com. “La preparación física ha sido muy importante mantenerme saludable toda la temporada. Es algo que me he ayudado, llego temprano al estadio y realizo mis rutinas”.
También puedes leer: Tigres venció a Magallanes y garantizó la ronda del Comodín en Maracay
Cedrola, de 26 años, reunió todas esas estadísticas siendo el center fielder y primer bate regular de los felinos. Es un estatus que nunca tuvo antes de ser cambiado por Tiburones de La Guaira.
En 91 turnos repartidos en 19 encuentros durante diciembre, Cedrola negoció siete boletos, se ponchó seis veces y se robó tres sacos en cinco intentos.
Así fue la votación por el mejor del mes
El dinámico patrullero y toletero derecho, recibió el 47,06% de las papeletas electrónicas de los periodistas acreditados.
Le escoltó Eugenio Suárez, antesalista de los Leones del Caracas, con 23,53% de los votos.
El grandeliga de los D-backs de Arizona exhibió una robusta línea ofensiva de .345/.446/.891. Además, marcó ocho cuadrangulares (tope en el circuito), 14 producidas y 1.337 de OPS.
En 55 turnos, repartidos en 15 desafíos, fue líder en anotadas (19), conexiones de dos o más almohadillas (14) y bases alcanzadas (49).
Suárez sumó entre sus incogibles seis biangulares, recibió nueve boletos, abanicó la brisa en 14 oportunidades y se estafó tres bases en igual número de intentos.
Los lanzadores Silvino Bracho (Águilas del Zulia), José Rodríguez (Caribes de Anzoátegui) y Mario Sánchez (Águilas del Zulia) fueron tomados en cuenta. Además del segunda base del Caracas, Wilfredo Tovar, también fueron tomados en cuenta en la selección.
Nota de prensa LVBP | José Ángel Rodríguez