Nicolás Maduro manifestó su sentir por el fallecimiento este lunes del papa Francisco a los 88 años, a quien describió como un líder espiritual transformador que «no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio.
En un comunicado, el líder del chavismo dijo que Francisco fue también un pastor del mundo, hermano del sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario.
«Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la madre tierra y con el diálogo entre culturas y religiones», señaló.
El papa que aprobó canonización de José Gregorio Hernández
Maduro, quien en octubre de 2016 fue recibido por Francisco en una audiencia privada en el Vaticano, aseguró que su país siempre lo recordará como un amigo sincero y como el papa que impulsó con determinación la canonización del doctor José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano.
«Pedimos a él, junto a la madre Carmen Rendiles (cuya canonización también aprobó recientemente el papa), que lo reciban en la gloria de Dios. En este momento de recogimiento espiritual, el pueblo venezolano se une en oración, celebrando el legado luminoso de Francisco: su amor al prójimo, su fe comprometida y su testimonio de humanidad», agregó.
El papa, quien en diversas ocasiones llamó al diálogo en Venezuela para la resolución de la crisis, falleció este lunes a las 7:35 a.m., hora del Vaticano, en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días.