Maduro afirma que Venezuela tiene "extraordinarias perspectivas de desarrollo con España"

La reunión concluyó sin que ninguno de los miembros del Ejecutivo de Venezuela ni los directivos de Repsol hicieran declaraciones

Maduro afirma que Venezuela tiene extraordinarias perspectivas de desarrollo con España
/ Foto: Cortesía (X)

Nicolás Maduro afirmó este lunes que su gobierno tiene "extraordinarias perspectivas de desarrollo" con España, tras mencionar que tuvo una "buena reunión" con directivos de la multinacional energética del país europeo Repsol, sin dar más detalles sobre el contenido del encuentro.

"Tuve una buena reunión hoy (con directivos de Repsol). Con España tenemos extraordinarias perspectivas de desarrollo", expresó el mandatario en su programa 'Con Maduro +', transmitido por el canal estatal VTV.

El jefe de Estado se reunió hoy con el director ejecutivo internacional de exploración y producción de Repsol en el país caribeño, José Carlos Vicente Bravo, y el director de la unidad de Negocios, Luis Antonio García Sánchez, para avanzar en "nuevos acuerdos de cooperación" energética, según imágenes transmitidas por VTV.

A ese encuentro también asistieron la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, y el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Héctor Obregón.

La reunión concluyó sin que ninguno de los miembros del Ejecutivo ni los directivos de Repsol hicieran declaraciones.

El pasado 13 de septiembre, la vicepresidenta se reunió con el director de la unidad de Negocios para discutir las "alianzas estratégicas", según informó entonces el canal del Estado.

 

Avanzan planes de cooperación con Repsol en Venezuela

La ministra de Petróleo dijo que Venezuela "sigue avanzando en sus planes de cooperación energética y en las alianzas con empresas que, como Repsol, confían e invierten en la primera reserva petrolera del mundo".

El encuentro de la funcionaria se produjo dos días después de que el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, solicitara elaborar una resolución que inste al Gobierno de Maduro a romper "de inmediato todas las relaciones" con España, incluidas las comerciales, luego que el Congreso español aprobara reconocer al opositor Edmundo González Urrutia -exiliado en el país europeo- como presidente electo en Venezuela.

El debate legislativo sobre la ruptura de "todas" las relaciones con España, programado inicialmente para el pasado jueves, quedó aplazado, sin fecha, debido a "temas de agenda parlamentaria", según dijo Rodríguez.

 

Industria farmacéutica cubre el 70% de las medicinas del país

Maduro también dijo este lunes que la industria farmacéutica del país abastece el 70% de las medicinas del mercado nacional, lo que se complementa -afirmó- con una importación del 30%.

"Es una gran noticia que la industria farmacéutica venezolana esté en este momento abasteciendo con calidad máxima, calidad mundial, el 70% de las medicinas del mercado nacional y que se esté complementando con el 30% importado", aseguró el mandatario en su programa 'Con Maduro +', transmitido por el canal estatal VTV.

Asimismo, afirmó que entre 2006 y 2014 en Venezuela "hubo bastante inversión" en el sector farmacéutico, sin precisar el monto, pero -afirmó- eso se "vino a nada" con las "sanciones" estadounidenses y "la guerra económica".

En este sentido, Maduro dijo que las sanciones condujeron a "una situación catastrófica" de "desabastecimiento del 80%" en las farmacias en el país, pero ahora -aseguró- hay un "abastecimiento pleno".

El 6 de septiembre, la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) dijo a EFE que el mercado farmacéutico de Venezuela creció un 57,5% en julio pasado respecto al mismo mes de 2023.

En julio de este año, unos 28,56 millones de medicamentos se distribuyeron en el mercado, mientras que en el séptimo mes de 2023 fueron unos 18,13 millones, por lo que se mantiene el crecimiento de este sector, que se contrajo un 75% entre 2014 y 2019, indicó la gremial.

Por otra parte, el acumulado en los primeros siete meses de 2024 alcanzó los 174,95 millones de medicamentos, un 44,6% más en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se distribuyeron 120,99 millones, señaló Cifar.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Maduro afirma que Venezuela tiene "extraordinarias perspectivas de desarrollo con España"

Maduro afirma que Venezuela tiene extraordinarias perspectivas de desarrollo con España
/ Foto: Cortesía (X)

Activa las notificaciones Lo pensaré