La casa Christie's en París subastará por primera vez una colección de originales del cómic de Lucky Luke, creado por el dibujante franco-belga Maurice de Bévère (Morris) en 1954, como colofón de la celebración de su centenario.
En la subasta, que tendrá lugar este viernes e incluirá 50 páginas originales, cada lámina se estima que podría alcanzar un valor de entre 40 mil y 60 mil euros, si bien el precio de los más antiguos, como la plancha del cómic 'Lucky Luke y Phil Defer', publicado en 1956, podría llegar hasta los 90 mil euros.
Estos originales, que actualmente se pueden ver en una exhibición en la sede parisina de Christie's, están realizados en tinta negra y abarcan los casi 60 años en los que el dibujante dio vida al personaje, a un ritmo aproximado de un número anual.
Sobre todo en los primeros cómics, Lucky Luke "cambiaba bastante" de un año a otro, según explicó a EFE el especialista de esta venta, Vincent Belloy, como por ejemplo en los colores, que sufrieron varios cambios debido a que el creador no estaba de acuerdo con la elección cromática de la editorial.
Para solucionar la disputa, el dibujante decidió colorear por la parte de detrás del borrador una guía cromática que a simple vista no se ve, pero que, con una fuente de luz incidiendo detrás de la hoja, servía de orientación para la elección final de los colores.
Las primeras páginas de Lucky Luke
Otro de los cambios más polémicos fue la eliminación del característico cigarro de Lucky Luke a finales de los años 80, tras varias críticas del mercado del cómic estadounidense, que no veía con buenos ojos la afición nociva del personaje.
Con motivo del centenario de Morris, su familia tomó la decisión de subastar las planchas originales, permitiendo así que el público descubra nuevas facetas del personaje.
La colección expuesta en París comienza con la última página del primer número publicado, en la que se muestra la única escena de toda la historia del personaje en la que Lucky Luke mata a un villano, una especie de 'alter ego' malvado llamado Mad Jim y del que se diferencia porque es zurdo.
A la hora de elegir qué páginas exhibir, la casa de subastas usó como criterio la representación de los personajes más populares del cómic y las técnicas más virtuosas del artista, tal y como relata Belloy, quien afirma que, aunque las planchas "pueden parecer simples", cuentan una historia por sí mismas "con movimiento y dinamismo".
Lee también: Emily vuelve a París, la quinta temporada ya tiene destino
Los inteligentes Jolly Jumper, los malvados Dalton, Pat Poker y las enemistadas familias O'Hara y O'Timmin también aparecen en las planchas que se subastarán.
El recorrido finaliza con la última página que se publicó de la historia ilustrada por Morris, un álbum llamado 'La leyenda del Oeste', publicado en 2002 tras la muerte del dibujante, en el que vemos cómo Lucky Luke rechaza una oferta para comercializar la historia de sus hazañas diciendo: "Eso no interesará nunca a nadie".