
A 314 años de elevación de Los Guayos a parroquia eclesiástica, este jueves 13 de junio fue celebrada la misa solemne en honor al patrono de ese municipio, San Antonio de Padua.
El acto religioso se realizó en la plaza Bolívar de esa localidad carabobeña y contó con la asistencia de la alcaldesa Marvelis Moreno de Burgos, miembros de su tren ejecutivo municipal, varios concejales y la feligresía en general.
La misa fue presidida por el cardenal Diego Padrón y concelebrada por el párroco Luis Padrón y otros sacerdotes. Padrón destacó la bondad que caracterizaba al santo nacido en Portugal, cuya mayor virtud fue el poder de convencimiento para convertir a hombres y mujeres en seguidores de las enseñanzas de Cristo.

La alcaldesa manifestó su regocijo por la presencia de monseñor Diego Padrón en esta importante celebración para esta población.
“Estamos en esta tradicional misa de nuestro santo patrono, San Antonio de Padua, pidiéndole prosperidad, salud de todo el pueblo, es un día muy especial para nosotros. Nuestro mensaje para nuestro pueblo guayense es que Dios les bendiga, que les dé mucha prosperidad, mucho amor y muchas cosas buenas”, subrayó.
Una vez celebrada la misa, entró en escena el baile del tamunangue por parte de miembros de la Fundación Gajillo de Venezuela, así como el típico baile de tambores de San Juan con San Antonio de Padua al frente.
Con nota de prensa
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z