Donar sangre se puede considerar una gran contribución a la sociedad, ya que con una donación se puede ayudar a salvar tres vidas.
La doctora Beatriz Cervera, coordinadora del Banco de Sangre de la Cruz Roja de Venezuela, seccional Carabobo, explica que se pueden salvar tres vidas, por cuanto al extraer los componentes sanguíneos, es decir concentrado globular, plasma fresco y plaquetas, estos pueden ser utilizados para atender a personas con diversas condiciones de salud.
La profesional de la salud está consciente de que en Venezuela no existe la cultura de la donación de sangre, y eso impide con los bancos que se crearon para el fin de concentrarla, cuenten con la cantidad adecuada que se requiere.
Comenta que en la sociedad se han creado ciertos mitos que alejan a los posibles donantes. Entre ellos, se dice que si una persona dona puede engordar, se marea o que pudiera contagiarse con alguna enfermedad. Y esto es totalmente falso.
“No existe riesgo alguno para el donante”.

Comentó que este 14 de junio se celebra el Día del Donante de Sangre a nivel nacional. Este año, el Programa de Sangre Segura, tiene un eslogan que lleva por nombre “20 años Celebrando. Gracias Donantes de Sangre”.
Dijo que se le denominó de esta manera, porque se cumplen 20 años tratando de concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre.
De acuerdo a lo indicado por la especialista, a un paciente se le extrae entre 450 y 500 ml de sangre, en 15 minutos. Se le indica que posterior al hecho, no debe levantar peso, subir muchas escaleras, no debe ni hacer ningún esfuerzo físico ni trasnocharse. Debe tomar suficiente líquido. La sangre se le repone al donante en poco tiempo de manera natural.
Los donantes voluntarios pueden acudir a los bancos de sangre cada tres meses, si se trata de hombre, y cada cuatro meses, si es mujer.
“La idea es concientizar a los donantes voluntarios y no esperar a que se presente una emergencia para donar”.
Cervera recordó que entre los requisitos que debe cumplir un donante, se incluye ser mayor de 18 años y menor de 60, gozar de buena salud, no padecer ninguna enfermedad crónica ni de ninguna otra patología.
En el caso de los tatuajes, si es pequeño, debe haber pasado más de tres meses de habérselo hecho, y si es grande, más de seis meses. Los posibles donantes no pueden haber padecido de hepatitis B, ni pasar por algún cuadro viral. Tampoco puede haberse trasnochado.
Debe acudir al banco ya desayunado, si va en la mañana, o almorzado, si lo hace en la tarde.
Invitó para la jornada especial de donación que tiene la Cruz Roja este viernes, de 8:00 am a 4:00 pm. Quien no pueda acudir este viernes puede hacerlo cuando pueda, porque el banco de sangre trabaja todo el año.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z