Lyle y Erik Menéndez hablarán del asesinato de sus padres en 'The Menéndez Brothers', un documental de Netflix que se estrenará en octubre

Ejecutivo comunitario no hizo referencia a que la decisión estuviese relacionada con los posibles efectos secundarios de la inyección,

La farmaceútica AstraZeneca señaló en un comunicado que "estaba muy orgulloso" de la vacuna, pero que había tomado una decisión comercial.

Ante el repunte de enfermedades respiratorias en Venezuela, la Sociedad de Infectología sugiere vacunarse contra la COVID-19 este año

Pese al descenso de muertes por la covid-19, que se sitúa por debajo de las 4.000 semanales desde mediados de 2023, esta enfermedad sigue constituyendo una amenaza global por cuestiones como el síndrome post-covid o las posibles mutaciones, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Buena parte de América Latina registra un repunte de los casos de COVID-19 tras las celebraciones de fin de año, mientras que la situación parece controlada en Brasil o México, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el coronavirus sigue "mutando y matando" por lo que no se debe bajar la guardia

El mundo "continúa en pandemia de la COVID-19, mientras el virus sigue evolucionando", advirtió la jefa técnica de la OMS.

La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela pidió este jueves al Ministerio de Salud "procurar la obtención de las nuevas vacunas disponibles a nivel mundial para enfrentar" la variante JN.1 de la covid-19, detectada esta semana en la vecina Colombia.

La vacunación contra la COVID-19 es incierta. La última vez que se hizo pública la llegada de un lote de vacunas fue en marzo de 2022

Lyle y Erik Menéndez hablarán del asesinato de sus padres en 'The Menéndez Brothers', un documental de Netflix que se estrenará en octubre

Lyle y Erik Menéndez hablarán por primera vez en décadas acerca del asesinato de sus padres en 'The Menéndez Brothers', un documental que se transmitirá en Netflix en octubre y que complementa a la serie 'Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story'. "Todo el mundo pregunta por qué

La Comisión Europea retiró la autorización a la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca tras así solicitarlo la farmacéutica en marzo por «motivos comerciales» y no porque esta haya admitido que puede provocar trombosis, un efecto secundario muy raro que está indicado en el prospecto del fármaco desde

AstraZeneca

La farmaceútica AstraZeneca señaló en un comunicado que "estaba muy orgulloso" de la vacuna, pero que había tomado una decisión comercial. Señaló además que el aumento de nuevas variantes del coronavirus significa un cambio en la demanda de vacunas actualizadas. Aunque se estima que esta vacuna salvó millones

Sociedad de Infectología

Ante el repunte de enfermedades respiratorias en Venezuela, la Sociedad de Infectología sugiere vacunarse contra la COVID-19 este año. La presidenta de la organización, Patricia Valenzuela, aseguró a Efecto Cocuyo creará una barrera de protección personal y del entorno cercano. La pandemia de COVID-19 cambió las reglas del

Pese al descenso de muertes por la COVID-19, que se sitúa por debajo de las 4.000 semanales desde mediados de 2023, esta enfermedad sigue constituyendo una amenaza global por cuestiones como el síndrome post-covid o las posibles mutaciones, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

OMS pide no bajar la guardia ante la COVID en América, por nueva variante y repunte de casos

Buena parte de América Latina registra un repunte de los casos de COVID-19 tras las celebraciones de fin de año, mientras que la situación parece controlada en Brasil o México, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el coronavirus sigue "mutando y matando"

Pandemia de COVID no ha terminado

El mundo "continúa en pandemia de la COVID-19, mientras el virus sigue evolucionando", advirtió hoy la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra esta enfermedad, María van Kerkhove, quien recordó que cientos de miles de personas continúan siendo hospitalizadas por este motivo. En una rueda

La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela pidió este jueves al Ministerio de Salud "procurar la obtención de las nuevas vacunas disponibles a nivel mundial para enfrentar" la variante JN.1 de la covid-19, detectada esta semana en la vecina Colombia. En un comunicado, la institución también exhortó

COVID-19

Ivanna Laura Ordoñez/Crónica Uno La vacunación contra la COVID-19 en Venezuela es incierta. La última vez que se hizo pública la llegada de un lote de vacunas fue en marzo de 2022, cuando llegaron 4 millones 680 mil dosis de vacunas, adquiridas mediante el Mecanismo COVAX de la

El importante aumento de la J1N Pirola, la nueva variante de la COVID en países de Europa y en Estados Unidos, generó el alerta de la ONG Médicos Unidos por Venezuela. La variante es muy contagiosa, aunque no tan de alto riesgo como las predecesoras. No obstante, pese

Activa las notificaciones Lo pensaré