
Australia, un país famoso por sus marsupiales como los canguros y los koalas, fue hace unos cien millones de años el hábitat de una gran diversidad de monotremas, primitivos mamíferos con diversas características de reptiles, publica este lunes un estudio científico.
Así lo determinó un grupo de científicos de Museo Australiano al informar que han descubierto tres nuevos géneros de monotremas, entre ellos un animal prehistórico muy parecido a un ornitorrinco actual.
«Descubrir estos nuevos fósiles es la primera indicación de que Australia fue anteriormente el hogar de una diversidad de monotremas. Es como descubrir toda una nueva civilización», remarcó el experto en mamíferos Tim Flannery.
Flannery y su colega Kris Helgen lideraron un equipo de paleontólogos que halló varias mandíbulas fosilizadas de la era del Cretáceo (Entre 96,6 y 102 millones de años), encontradas en el yacimiento de ópalos de Lightning Ridge, al noroeste de Sídney.
También puede leer: Los dinosaurios no eran tan listos como se creía
Las especias descubiertas en Australia
El Opalios splendens destaca entre estas tres nuevas especies descubiertas en Lightning Ridge, que incluyen al Parvopalus clytiei, el monotrema más pequeño de la época, y el Dharragarra aurora, un animal prehistórico muy parecido a un ornitorrinco actual.
Es que el Opalios splendens tiene una anatomía que se asemeja a la del ornitorrinco, pero con características de la mandíbula y hocico un poco más parecidas a un equidna, dijo Helgen.
Algunos de los fósiles analizados tenían entre cinco y tres molares, lo que contrasta con especies más antiguas, como el ‘Teinolophos trusleri’ -que data de hace 130 millones de años y es el monotrema más antiguo hallado en Australia- que contaba con al menos cinco molares. Y las especies actuales, las cuales como los equidnas no tienen dientes, mientras que los ornitorrincos solo tienen molares rudimentarios cuando son jóvenes.
«Pudo haber sido la competencia con la rata de agua australiana, que llegó a Australia en los últimos 2 millones de años, lo que hizo que los ornitorrincos buscaran alimentos más suaves y resbaladizos que se procesaran mejor con las almohadillas coriáceas que usan los adultos hoy en día», explicó Flannery
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z