La espera continúa entre liberaciones aisladas en Tocuyito

Hasta ahora la cifra oficial asciende a 37 excarcelados. Sin embargo, algunos familiares elevan el número a 38, lo que ha generado confusión ante la falta de listas actualizadas

La espera continúa entre liberaciones aisladas en Tocuyito
/ Foto: Cortesía

La incertidumbre y la esperanza se mantienen latentes en las inmediaciones del Centro Penitenciario de Tocuyito, donde este domingo 17 de noviembre se registraron dos nuevas excarcelaciones. A la 1:48 p.m., José Laclé, oriundo de Coro, salió caminando del penal, convirtiéndose en el segundo liberado del día.

Visiblemente emocionado, fue recibido con abrazos y palabras de aliento por los familiares de otros detenidos que todavía esperan la libertad de sus seres queridos.

Junto a Laclé, otro liberado abandonó el penal, aunque se desconoce su identidad. Ambos se suman al grupo de excarcelados que comenzó el sábado, cuando 35 personas recuperaron su libertad. Según un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), hasta ahora la cifra oficial asciende a 37 excarcelados. Sin embargo, algunos familiares elevan el número a 38, lo que ha generado confusión ante la falta de listas actualizadas.

 

Fragmentos de esperanza

La salida de Laclé generó un breve momento de alegría entre quienes se encuentran en las afueras del penal. “Es un alivio ver que, aunque lento, el proceso avanza”, comentó una madre que lleva tres días en Valencia, durmiendo en la calle junto a su nuera. La falta de información oficial ha obligado a los familiares a mantenerse alertas, entre rumores y comunicados no confirmados.

“Nos dijeron que los liberarían en lotes, pero no hay un patrón claro. Primero eran las actas, ahora son las boletas, y nadie nos explica por qué está tardando tanto”, señaló otro familiar visiblemente exasperado.

 

La lentitud del proceso

El sábado, las autoridades anunciaron que las excarcelaciones priorizarían a los reclusos enfermos, adultos mayores y aquellos con buen comportamiento. Sin embargo, los familiares aseguran que la falta de claridad sobre los criterios y la ausencia de listas actualizadas generan más preguntas que respuestas.

“Un guardia nos dijo que vinieran a las 7:00 a.m., pero aquí seguimos. Hay personas que ya se han retirado, pero muchos no podemos hacer eso. Seguimos esperando porque no sabemos cuándo nos tocará”, lamentó una mujer que llegó desde el occidente del país.

El ambiente en las adyacencias del penal es una mezcla de resignación, fe y tensión. Familias de diversas regiones del país han llegado con la esperanza de ver a sus seres queridos cruzar las puertas del centro penitenciario. Para algunos, el costo de permanecer en Valencia se ha vuelto insostenible.

Pese al cansancio, la comunidad de familiares intenta mantenerse unida. Oraciones, cantos y palabras de aliento resuenan en el lugar como una forma de resistir ante la incertidumbre. La fe se ha convertido en un pilar fundamental para quienes enfrentan la posibilidad de más días de espera.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La espera continúa entre liberaciones aisladas en Tocuyito

La espera continúa entre liberaciones aisladas en Tocuyito
/ Foto: Cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré