Guanipa espera que Trump no concrete el retiro del TPS para venezolanos

"La libertad de Venezuela, no artificios burocráticos, es lo que hará que los venezolanos regresen a su hogar", expresó el dirigente opositor

Guanipa espera que Trump no concrete el retiro del TPS para los venezolanos
Foto Cortesía Latin American Coalition

Juan Pablo Guanipa manifestó este miércoles que espera que el Gobierno de Estados Unidos no concrete la decisión de retirar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para venezolanos, que les permite trabajar y residir legalmente en el país norteamericano.

A través de X, Guanipa afirmó que cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos han huido de lo que considera el "esastre humanitario causado por Nicolás Maduro y señaló que la abrumadora mayoría es honrada y trabajadora.

"Espero que la sensatez prive y el Gobierno de los Estados Unidos no concrete una decisión que afecte la vida de tantos compatriotas. La libertad de Venezuela, no artificios burocráticos, es lo que hará que los venezolanos regresen a su hogar", indicó el opositor.

El actual TPS, con el que más de 600.000 venezolanos están beneficiados, vence el próximo 10 de septiembre de 2025.

Puedes leer: Venezolanos en el exilio alertan que revocar el TPS es un respaldo al gobierno de Maduro

Este alivio migratorio está ideado para proteger de la deportación a migrantes cuyos países de origen se encuentran en una situación de emergencia o catastrófica.

 

TPS en Estados Unidos

La recién nombrada secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, explicó que ha decidido revocar la extensión del TPS para los venezolanos porque el anterior Gobierno de Joe Biden, al ampliarlo, intentó forzar su mantenimiento y dejarles con las manos atadas.

"Extendieron la protección (...), lo que significaba permitir que estas personas se quedaran y siguieran violando nuestras leyes por otros 18 meses", indicó la funcionaria a la cadena Fox News, en comentarios que hicieron eco de la estigmatización de la población migrante que replicó Donald Trump en campaña.

Durante su primer mandato, el republicano intentó revocar el TPS para otros países, incluyendo Haití y El Salvador, pero la decisión fue congelada por las cortes.

En los últimos años, miles de venezolanos han llegado a EE.UU. buscando mejores oportunidades económicas y huyendo de las crisis social y política que atraviesa Venezuela.

Unos 7,89 millones de venezolanos han salido del país, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), un número que rechaza la Administración de Maduro, que lo reduce a 2,5 millones de personas, de los que, asegura, más de un millón ya ha regresado a Venezuela.

La semana pasada, Maduro reiteró que las sanciones económicas provocaron la migración venezolana entre 2017 y 2019, sin mencionar los motivos de quienes migraron antes y después de ese período.

También responsabilizó a los coyotes dirigidos -según sus palabras- por la misma oposición que, aseguró, comenzaron a llevarse venezolanos con una falsa oferta.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Guanipa espera que Trump no concrete el retiro del TPS para venezolanos

Guanipa espera que Trump no concrete el retiro del TPS para los venezolanos
Foto Cortesía Latin American Coalition

Activa las notificaciones Lo pensaré