Fedecámaras aprobó la creación de una comisión con la que buscará aportar soluciones para impactar positivamente el desempeño del área de la salud en el país.
La Comisión de Salud será responsable de generar propuestas de políticas públicas para el desarrollo del sector, explicó Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras).
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmaceútica (Cifar), detalló que entre los objetivos a corto plazo de esta instancia están la formalización del sector salud, regularizar el marco jurídico y convertirse en catalizador de soluciones.
La comisión, la número 19 conformada por Fedecámaras, fue impulsada por López y Andrés Simón González-Silén, presidente de Venemergencia y fundador de la Asociación Venezolana de proveedores de salud primaria y prehospitalaria (Avenprosapp).
Puedes leer: Fedecámaras entregó propuesta a Delcy Rodríguez para fortalecer el sistema eléctrico nacional
Fedecámaras indicó en un comunicado que la instancia está integrada por representantes de los distintos subsectores, tales como proveedores y servicios de atención médica hospitalaria, atención médica primaria y prehospitalaria, productos farmacéuticos y biotecnología, empresas de dispositivos y equipos médicos. Además, contará con la participación de la Academia Nacional de Medicina.
Referencia gremial
González-Silén destacó que los miembros de la comisión apuestan a que esta sea la referencia gremial que inspire a los líderes del sector salud a consolidar un modelo de atención centrado en el valor.
“Esto se traduce en dar prioridad al beneficio de los pacientes, reducir costos en toda la cadena y optimizar recursos”.
El comunicado precisa que entre los aspectos a debatir por esta comisión, se encuentran los referidos a la coyuntura actual del sector, los escenarios económicos, aplicación de la tecnología y la innovación en el área, generación de big data para promover planes y proyectos de alto impacto social, actualización sobre el marco regulatorio del sector y evaluación de programas de estudio que requieren apoyo/patrocinio empresarial.