La mayoría de las personas extranjeras residentes en Chile son de Venezuela, según un informe dado a conocer el pasado el 30 de diciembre por el Servicio Nacional de Migraciones chileno (Sermig) y el Instituto Nacional de Estadísticas de ese país.
De acuerdo con el estudio, al 31 de diciembre de 2023, 728.586 extranjeros residentes en Chile provenían de Venezuela. Esta cifra representa un 38 % del total. Lejos siguen Perú, con 260.785 (13,6 %); Colombia, con 209.946 (10,9 %); Haití, con 188.131 (9,8 %); Bolivia, con 180.266 (9,4 %) y Argentina, con 83.265 (4,3 %).
Casi dos millones de extranjeros en Chile
En general, el estimado de extranjeros que residían en Chile para la mencionada fecha es de 1.918.583 personas (979.571 hombres y 939.012 mujeres), un crecimiento absoluto de 82.446 personas y un incremento relativo de 4,5 % respecto de 2022.
En cuanto a las edades, se observó una mayor concentración en el rango etario entre los 30 y 39 años, especialmente en el subgrupo de 30 a 34 años (16,8 % del total). En relación a los niños, niñas y adolescentes migrantes, el estudio reveló que en Chile residían 302.306 de hasta 19 años, lo que representó el 15,8 % del total de la población estimada en 2023.
Según los datos, en materia de distribución geográfica y lugar de residencia, la región metropolitana de Santiago concentró la mayor parte de la población extranjera, con un 56,8 %, seguido de Antofagasta con un 6,7 % y Valparaíso con un 6,4 %.
Las personas en situación irregular migratoria en Chile alcanzaron las 336.984, un 17,6 % del total de la estimación del año 2023.