En Carabobo marcado ausentismo escolar en reinicio de clases

Los docentes retoman las actividades con las mismas carencias que tenían antes de salir de vacaciones y que esperan que se les resuelva

Con bajos sueldos, sin docentes e infraestructura deteriorada iniciará año escolar en septiembre
/ Foto referencial: Cortesía

Después de recibir reportes de delegados por municipios, dirigentes sindicales del sector educativo estiman que el ausentismo escolar en este inicio de clases en Carabobo, supera el 70 por ciento. Tanto de docentes como de estudiantes.

Estos dirigentes también señalan que retoman las actividades con las mismas carencias que tenían antes de salir de vacaciones, cuyas soluciones vienen reclamando desde hace tiempo.

Juan Tortolero, secretario general de Sindicado de Trabajadores de la Enseñanza en Carabobo, precisó que desde hace cinco años los educadores están exigiendo la firma de tercer contrato colectivo y reconocimiento de las cláusulas económicas de la segunda convención colectiva única y unitaria.

También solicitan la reestructuración de la infraestructura escolar, dotación de las escuelas, atención médica y social a los docentes y trabajadores de la educación.

Refirió que, con respecto al horario mosaico propuesto por la ministra de Educación saliente, observan con mucha preocupación la intención del nuevo ministro, de incrementar la presión sobre el cumplimiento de la jornada laboral completa, sin atender ni resolver las exigencias económicas requeridas por todo el personal.

Dijo que hoy como ayer, los docentes y el personal que labora en educación, subsidia su puesto de trabajo laborando en otras actividades, para poder subsistir.

“Exhortamos al nuevo ministro, Héctor Rodríguez, a cumplir con los requisitos establecidos en la Constitución y el ordenamiento jurídico, así como también los diferentes  contratos colectivos y actas convenios suscrita con los sindicatos y federaciones del sector educativo a lo largo de toda la vida republicana”.

Por su parte José Gregorio Medina, presidente del Sindicato de Educadores Regionales, aseguró que este período lectivo escolar en Carabobo se inicia con un ausentismo superior al 60 por ciento, tanto de docentes como de estudiantes.

A su entender, esto ocurre debido a la crisis que están viviendo los educadores, al devengar un salario de siete dólares, con los cuales no pueden cubrir sus necesidades básicas de educación y salud.

Adicionalmente reciben unos bonos que no tienen incidencia en las vacaciones ni aguinaldos. El gobierno también cercenó las primas de profesionalización y jerarquías, a través del memorándum 2792.

“Son muy adversas las condiciones en que iniciamos este año escolar, sin embargo los educadores, guiados por el humanismo y la vocación, harán lo que puedan para cumplir con su labor”.

Medina recordó que la discusión del tercer contrato colectivo, tiene más de un año paralizada, por lo que solicitan el ministro de Educación que la retome.

También le piden que tramite los recursos para cancelar el 280 por ciento de las deudas acumuladas, del segundo contrato colectivo.

El dirigente subrayó que en Carabobo varios planteles siguen teniendo deficiencias de infraestructura y de servicios, por lo que el gobierno debe hacer los esfuerzos necesarios para corregir esta situación.

“Los educadores estamos prestos al diálogo y al entendimiento. Continuamos en pie de lucha y no vamos a abandonar las aulas porque cumplimos con nuestro deber”.

Auris Rivero, de Sindicato Venezolano del Maestro, dijo que hizo un recorrido por algunas escuelas del sur de Valencia, donde pudo evidenciar que el ausentismo era de un 40 por ciento.

Atribuyó el hecho a que muchas escuelas todavía están ratificando inscripciones y en otras se realizaron este lunes reunión con los docentes.

La dirigente indicó que conversó con algunos padres y representantes, quienes le dijeron que no mandaron a sus hijos porque no les han comprado uniformes ni útiles.

Estima que en el transcurso de la semana se irá emparejando la asistencia de los estudiantes, porque por lo general el ausentismo solo se presenta los primeros días.

La dirigente indicó que en Carlos Arvelo el ausentismo escolar estuvo por el orden del 80 por ciento, según le reportaron delegados de ese municipio.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

En Carabobo marcado ausentismo escolar en reinicio de clases

Con bajos sueldos, sin docentes e infraestructura deteriorada iniciará año escolar en septiembre
/ Foto referencial: Cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré