La líder opositora María Corina Machado dedicó un sentido mensaje al médico Jorge Pérez, reconocido por su incansable labor en la Maternidad del Sur de Valencia, quien falleció este sábado en el estado Zulia.
“Mi querido Jorge, no logro procesar tu partida, mi amigo. Tu fuerza inagotable, tu confianza en Venezuela, tu entrega a cada una de las mujeres y niñas que ayudaste a dar a luz a sus bebés en la Maternidad del Sur”, escribió en una publicación X acompañada por dos fotos junto al ginecobstetra.
“Fuiste un guardián de esta institución y un ejemplo de entrega y generosidad infinita”, añadió Machado.
El médico, fundador del movimiento Salvemos la Maternidad del Sur, falleció cuando caminaba desde Mene Grande, municipio Baralt, hacia la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en la ciudad de Maracaibo. Aparentemente sufrió un infarto.
Su objetivo era completar unos 200 kilómetros de recorrido para pedir a la Virgen de la Chinita por la salud de los venezolanos y su estabilidad económica, política y social.
Puedes leer: Falleció el médico Jorge Pérez durante una de sus caminatas de concientización
“Nos dejas un vacío tan grande. En tu memoria vamos a erigir en Venezuela el mejor Sistema de Salud Pública del mundo; como tú soñabas. Que Dios te reciba, querido amigo, peregrino de la salud”, expresó Machado.
Mi querido Jorge, no logro procesar tu partida, mi amigo. Tu fuerza inagotable, tu confianza en Venezuela, tu entrega a cada una de las mujeres y niñas que ayudaste a dar a luz a sus bebés en la Maternidad del Sur.
Fuiste un guardián de esta institución y un ejemplo de entrega y… pic.twitter.com/iaVviZCiH2— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 19, 2024
Jorge Pérez y sus largas caminatas de concientización
El médico se hizo popular por sus largas distancias recorridas a pie en busca de apoyo para mejorar el sistema de salud. En 2023 Pérez completó dos caminatas desde Valencia hasta Caracas y Barquisimeto en protesta por la situación de abandono de los hospitales y para pedir atención y un parto digno para las embarazadas.
En sus recorridos, en los que recibía el apoyo de las comunidades, vestía usualmente una bata de médico y en la parte de atrás un cartel con el llamado a salvar la Maternidad del Sur.