EEUU asegura haber iniciado el traslado de 177 venezolanos desde Guantánamo hacia Honduras

Un avión estadounidense transportó hoy a los migrantes desde la base hacia Honduras, donde fueron recogidos por el gobierno venezolano

Guantánamo
La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria. Foto archivo: Cortesía nytimes.com

El Gobierno de Estados Unidos aseguró este jueves haber iniciado el traslado de 177 migrantes retenidos en la base militar de Guantánamo (Cuba) hacia Venezuela.

En una publicación en la plataforma X, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que un avión del Gobierno estadounidense transportó hoy a los migrantes desde la base hacia Honduras. Allí fueron recogidos por el Gobierno venezolano y llevados a su país de origen.

Desde el pasado 4 de febrero, EEUU comenzó a trasladar a migrantes venezolanos hacia la base militar en territorio cubano. Varios de ellos estaban en centros de detención desde hace meses.

EEUU asegura haber iniciado traslados desde Guantánamo

Durante este periodo de tiempo, las autoridades han enviado a 178 migrantes a la isla, según información entregada por funcionarios de DHS ante una corte del Distrito de Columbia. Este dato se conoció tras una demanda presentada por varias ONG que busca detener los traslados hacia el complejo militar.

El Gobierno de Donald Trump no ha entregado los nombres de las personas que fueron trasladadas hoy. Tampoco ha dado más detalles de cuándo se espera que aterricen en Caracas.

Como parte de sus política de "mano dura" contra los migrantes en EE.UU., Trump decidió retener a los migrantes, todos venezolanos, en la base militar.

Lee también: La lista de venezolanos enviados a Guantánamo que publicó The New York Times

Varios funcionarios de la Administración, incluyendo la Secretaria Kristi Noem, han calificado a estas personas como "lo peor de la peor". Justificaron su traslado a Guantánamo asegurando que son de "alto riesgo" y vinculándolos con el grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

Sin antecedentes

Tanto testimonios de familiares de algunos de los migrantes a EFE, como una revisión de sus antecedentes penales, contradicen las acusaciones del Gobierno.

EFE conversó con los familiares de seis venezolanos detenidos en la base militar. Ellos defendieron la inocencia de sus seres queridos. Tampoco se pudo encontrar tampoco un récord criminal para estos hombres que los vincule con el Tren de Aragua o delitos graves.

En la demanda, liderada por la organización ACLU, los abogados acusaron al Gobierno de mantener a los migrantes incomunicados. "Los detienen en un agujero negro legal".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

EEUU asegura haber iniciado el traslado de 177 venezolanos desde Guantánamo hacia Honduras

Guantánamo
La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria. Foto archivo: Cortesía nytimes.com

Activa las notificaciones Lo pensaré