La editorial peruana CCS Comunica publicó “Entrevés”, de la escritora Melania Reyna León, venezolana nacida en Trujillo y radicada en Valencia en cuya obra hace una invitación poética a un viaje hacia lo fundamental del ser, en homenaje a la complejidad de la vida y para aquellos que se atreven a mirar más allá de la superficie.
El libro de la, fue presentado desde Lima por el escritor y periodista Christian Castro Silva a través de su canal de YouTube, por lo que ya está disponible en ambos países.
En su presentación, calificó la obra como increíble y maravillosa, “es un libro de poemas que los va a llevar en un viaje hacia lo intrincado, hacia aquello que no es obvio, es una invitación poética a todo aquello que puede ser fundamental en nuestro ser, sentimientos muy escondidos, como preguntarse si el futuro es el peso del ayer. Poemas como esos, nos van a hacer soñar, pensar e ilusionarnos”.
El libro desde la visión de su autora
La autora aseguró que “Entrevés” es una muestra de lo no dicho, de pasear en el camino de las palabras y decidir no decirlas. “Las emociones invitan a las manos -las del poeta- a ser su traductor. Es cuando éste sabe qué tanto tiene que morir dentro de él para hacer nacer el poema. Es ofrendarse a sí mismo a la naturaleza humana”.

Reyna León decidió que la portada del libro fuera un autorretrato. Se trata de una fotografía que se tomó hace algunos años y que formará parte de un portafolio en producción. Fue intervenida de modo que reflejara un cometa, porque, según aseguró, así se siento cuando escribe, como una navegante o caminante.
El escritor y artista plástico, José Tapizkent, presidente de la Academia de la Lengua, Capítulo Carabobo, invitó a los lectores a sumergirse en las páginas del poemario “con el corazón abierto y la mente dispuesta a percibir lo que se oculta entre las líneas”, como puede leerse en su prólogo.
Melania Reyna León, escritora, cineasta y artista plástico, destaca como exponente de la poesía en interacción con otras disciplinas, es Cronista y Numeraria de la Academia de la Lengua, Capítulo Carabobo, creadora del Festival de Perfopoesía de Valencia y directora de la agrupación El Taller de Calíope.
Fue ganadora del Festival de Cine Aragua Carabobo y ha recibido reconocimientos como la Orden Arturo Michelena de la municipalidad de Valencia, la Orden Andrés Bello de la Academia de la Lengua Capítulo Carabobo, y la Orden Bolívar-Urdaneta de la Sociedad Bolivariana del Estado Carabobo, entre otros.
Con información de nota de prensa.